Samsonite inaugura su primera tienda exclusiva en Uruguay en Punta Carretas Shopping

(Por Mathías Buela) La marca de equipajes amplía su presencia con un local que abre el 30 de diciembre y concreta un cambio estratégico en su operación en el país.

 

La reconocida marca internacional Samsonite está a punto de dar un paso significativo en Uruguay con la apertura de su primera tienda monomarca en el Punta Carretas Shopping. Este lanzamiento, programado para el próximo 30 de diciembre, es un cambio estratégico en la operación local, que ahora será gestionada directamente por la empresa, dejando atrás el modelo de franquicias que manejaba su distribución hasta el momento.

Felipe Guerra, coordinador de marketing y producto para Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó en una entrevista con InfoNegocios que la apertura es parte de un plan de expansión diseñado para conectar de forma más directa con el consumidor uruguayo, quien demuestra un gran aprecio por la marca. “El uruguayo ama Samsonite, la siente y consume mucho. Era necesario posicionarnos en un lugar oficial para atender esta demanda”, comentó.

El nuevo local contará con 55 metros cuadrados y estará dedicado exclusivamente a la venta de productos de Samsonite, diversificando su oferta más allá del equipaje de viaje tradicional para incluir mochilas, carteras y accesorios. Esta propuesta busca resaltar la amplitud de categorías que ofrece la marca, destacando su enfoque en productos que acompañan las emociones asociadas con viajar.

Además de esta primera tienda, Samsonite planea abrir al menos dos o tres locales adicionales en Uruguay para 2025, y así afirmar su presencia en puntos estratégicos, principalmente en shoppings de Montevideo. Cada local generará aproximadamente cuatro puestos de trabajo.

En cuanto a la logística, Guerra explicó que los productos son importados directamente a Uruguay y distribuidos desde un centro local. Este sistema permite a la marca operar de manera eficiente y garantizar la disponibilidad de su variada línea de productos.

Más allá de las cifras, y contrario a lo que se puede pensar en un primer momento, la compra de productos Samsonite es más emocional que reflexionada y la marca apunta a conectar con sus clientes desde ese lugar. “Viajar siempre tiene una connotación emocional; nuestros productos acompañan esa alegría”, afirmó Guerra. 

Con esta primera tienda exclusiva, Samsonite abre la puerta a una relación más cercana con sus consumidores locales. La inauguración del local en Punta Carretas Shopping marca un cambio en la estrategia de la marca y sienta las bases para su crecimiento futuro en el país.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)