Samsonite inaugura su primera tienda exclusiva en Uruguay en Punta Carretas Shopping

(Por Mathías Buela) La marca de equipajes amplía su presencia con un local que abre el 30 de diciembre y concreta un cambio estratégico en su operación en el país.

 

La reconocida marca internacional Samsonite está a punto de dar un paso significativo en Uruguay con la apertura de su primera tienda monomarca en el Punta Carretas Shopping. Este lanzamiento, programado para el próximo 30 de diciembre, es un cambio estratégico en la operación local, que ahora será gestionada directamente por la empresa, dejando atrás el modelo de franquicias que manejaba su distribución hasta el momento.

Felipe Guerra, coordinador de marketing y producto para Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó en una entrevista con InfoNegocios que la apertura es parte de un plan de expansión diseñado para conectar de forma más directa con el consumidor uruguayo, quien demuestra un gran aprecio por la marca. “El uruguayo ama Samsonite, la siente y consume mucho. Era necesario posicionarnos en un lugar oficial para atender esta demanda”, comentó.

El nuevo local contará con 55 metros cuadrados y estará dedicado exclusivamente a la venta de productos de Samsonite, diversificando su oferta más allá del equipaje de viaje tradicional para incluir mochilas, carteras y accesorios. Esta propuesta busca resaltar la amplitud de categorías que ofrece la marca, destacando su enfoque en productos que acompañan las emociones asociadas con viajar.

Además de esta primera tienda, Samsonite planea abrir al menos dos o tres locales adicionales en Uruguay para 2025, y así afirmar su presencia en puntos estratégicos, principalmente en shoppings de Montevideo. Cada local generará aproximadamente cuatro puestos de trabajo.

En cuanto a la logística, Guerra explicó que los productos son importados directamente a Uruguay y distribuidos desde un centro local. Este sistema permite a la marca operar de manera eficiente y garantizar la disponibilidad de su variada línea de productos.

Más allá de las cifras, y contrario a lo que se puede pensar en un primer momento, la compra de productos Samsonite es más emocional que reflexionada y la marca apunta a conectar con sus clientes desde ese lugar. “Viajar siempre tiene una connotación emocional; nuestros productos acompañan esa alegría”, afirmó Guerra. 

Con esta primera tienda exclusiva, Samsonite abre la puerta a una relación más cercana con sus consumidores locales. La inauguración del local en Punta Carretas Shopping marca un cambio en la estrategia de la marca y sienta las bases para su crecimiento futuro en el país.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.