Rusty se emancipa y quiere liderazgo

(Por Ernesto Andrade) La marca de vestimenta informal Rusty inauguró su primer local en el Nuevocentro Shopping y espera para el 1ª de diciembre también tener en funcionamiento la sucursal en el Montevideo Shopping que contará con 80 m2. La inversión será de entre US$ 700.000 y US$ 800.000.

Navy es el nombre de los locales de vestimenta informal que comercializan la marca Rusty hasta el momento, pero que mediante una auditoría externa se comprobó que los clientes, identificaban el local con la famosa marca australiana. Así fue, que se tomó la decisión de llevar adelante un proceso de transformación, en el cual los locales existentes de Navy pasen a ser Rusty, así como la apertura de dos nuevos locales, uno en Nuevocentro Shopping y otro en Montevideo Shopping -el cual se piensa estará abierto para el 1º de diciembre-. 

InfoNegocios conversó con el gerente general de la empresa, Juan José Tubio, quien señaló que este cambio está planificado hace varios años pero que por un tema contractual se esperó hasta ahora. 

El local en Nuevocentro Shopping cuenta con 100m2 mientras que el de Montevideo Shopping contará con 80 m2 y estará ubicado en el mismo pasillo que Magma y Forever 21 entre otras. Sumado a esto se reformarán los de Portones Shopping y Tres Cruces, lo que dará un total de 4 locales de la marca.

Según el empresario “la marca tiene una muy buena aceptación, calculo que de las marcas informales tenemos una porción del mercado bastante interesante, en el sector de público que atacamos nosotros. Uno de los fuertes de la marca es el diseño, eso salió en la consultoría a cargo de Rosario Terra, donde también se obtuvo que en el top ten de la valoración del cliente era la  calidad, el precio, la atención, variación calidad-precio y comodidad”. 

La empresa comercializa la marca a través de tres canales, retail -con locales en los shoppings-, venta al por mayor con 200 clientes en todo el país y locales donde se venden temporadas anteriores de Rusty y una marca propia.

“Entre Nuevocentro y Montevideo Shopping y todas las reformas que se han hecho, va a implicar una inversión de aproximadamente US$ 700.000 u US$ 800.000” señaló Tubio.

 Respecto a la llegada a Punta del Este, comentó que existieron un par de acercamientos en cuanto a locales, pero por ahora, no se tiene pensado incursionar allí, “quizás en el segundo año se toma el camino por esa opción”. 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.