Renner sale a buscar vendedores online en UY (con Mi Bolsa podés vender y cobrar comisiones)

Dentro del universo del e-commerce existen muchísimas posibilidades para hacer crecer los negocios y las ventas, como por ejemplo lo que ha implementado Renner, que con Mi Bolsa permite vender a través de redes sociales a cambio de comisiones.

Hace apenas unos días la empresa habilitó en Uruguay una nueva herramienta denominada Mi Bolsa, que permite publicar enlaces del e-commerce en redes sociales o grupos de WhatsApp personales. Es decir, Mi Bolsa permite que cualquier persona que esté registrada en la plataforma de afiliados de Renner pueda vender productos de la marca mediante la publicación de enlaces en sus propias redes sociales y grupos de WhatsApp, recibiendo una comisión del 7,7%.

Esta novedad, que fue lanzada por Renner en Brasil hacia mediados de 2020, ahora está disponible en Uruguay. Según Ronaldo Magalhães, director de negocios digitales de Lojas Renner, para la empresa “es un orgullo ser los pioneros en el mercado y esperamos que los uruguayos reciban bien la propuesta y saquen el mayor provecho de esto”.

Vale señalar que una vez que se aprueba el registro -que puede hacerse a través de este enlace-, debe seleccionarse qué se desea divulgar, generar los links y comenzar a compartirlos, pudiéndose ofrecer todos los productos disponibles en el sitio de comercio electrónico de Renner en Uruguay.

Los usuarios, que ofician de promotores de la marca, solo tendrán que publicar los links de los productos, no teniendo que hacer ningún seguimiento posterior del proceso de venta (por ejemplo logística, cambio, devolución, etcétera), ya que esta operación es realizada por Renner a través de su e-commerce.

Con la apertura de Mi Bolsa en el país, Renner se posiciona como la primera marca en desarrollar esta nueva modalidad de venta e-commerce, acelerando aun más los procesos de transformación digital que vienen teniendo las empresas luego del sacudón provocado en 2020 por el COVID-19.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.