Renner sale a buscar vendedores online en UY (con Mi Bolsa podés vender y cobrar comisiones)

Dentro del universo del e-commerce existen muchísimas posibilidades para hacer crecer los negocios y las ventas, como por ejemplo lo que ha implementado Renner, que con Mi Bolsa permite vender a través de redes sociales a cambio de comisiones.

Hace apenas unos días la empresa habilitó en Uruguay una nueva herramienta denominada Mi Bolsa, que permite publicar enlaces del e-commerce en redes sociales o grupos de WhatsApp personales. Es decir, Mi Bolsa permite que cualquier persona que esté registrada en la plataforma de afiliados de Renner pueda vender productos de la marca mediante la publicación de enlaces en sus propias redes sociales y grupos de WhatsApp, recibiendo una comisión del 7,7%.

Esta novedad, que fue lanzada por Renner en Brasil hacia mediados de 2020, ahora está disponible en Uruguay. Según Ronaldo Magalhães, director de negocios digitales de Lojas Renner, para la empresa “es un orgullo ser los pioneros en el mercado y esperamos que los uruguayos reciban bien la propuesta y saquen el mayor provecho de esto”.

Vale señalar que una vez que se aprueba el registro -que puede hacerse a través de este enlace-, debe seleccionarse qué se desea divulgar, generar los links y comenzar a compartirlos, pudiéndose ofrecer todos los productos disponibles en el sitio de comercio electrónico de Renner en Uruguay.

Los usuarios, que ofician de promotores de la marca, solo tendrán que publicar los links de los productos, no teniendo que hacer ningún seguimiento posterior del proceso de venta (por ejemplo logística, cambio, devolución, etcétera), ya que esta operación es realizada por Renner a través de su e-commerce.

Con la apertura de Mi Bolsa en el país, Renner se posiciona como la primera marca en desarrollar esta nueva modalidad de venta e-commerce, acelerando aun más los procesos de transformación digital que vienen teniendo las empresas luego del sacudón provocado en 2020 por el COVID-19.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.