Renner sale a buscar vendedores online en UY (con Mi Bolsa podés vender y cobrar comisiones)

Dentro del universo del e-commerce existen muchísimas posibilidades para hacer crecer los negocios y las ventas, como por ejemplo lo que ha implementado Renner, que con Mi Bolsa permite vender a través de redes sociales a cambio de comisiones.

Hace apenas unos días la empresa habilitó en Uruguay una nueva herramienta denominada Mi Bolsa, que permite publicar enlaces del e-commerce en redes sociales o grupos de WhatsApp personales. Es decir, Mi Bolsa permite que cualquier persona que esté registrada en la plataforma de afiliados de Renner pueda vender productos de la marca mediante la publicación de enlaces en sus propias redes sociales y grupos de WhatsApp, recibiendo una comisión del 7,7%.

Esta novedad, que fue lanzada por Renner en Brasil hacia mediados de 2020, ahora está disponible en Uruguay. Según Ronaldo Magalhães, director de negocios digitales de Lojas Renner, para la empresa “es un orgullo ser los pioneros en el mercado y esperamos que los uruguayos reciban bien la propuesta y saquen el mayor provecho de esto”.

Vale señalar que una vez que se aprueba el registro -que puede hacerse a través de este enlace-, debe seleccionarse qué se desea divulgar, generar los links y comenzar a compartirlos, pudiéndose ofrecer todos los productos disponibles en el sitio de comercio electrónico de Renner en Uruguay.

Los usuarios, que ofician de promotores de la marca, solo tendrán que publicar los links de los productos, no teniendo que hacer ningún seguimiento posterior del proceso de venta (por ejemplo logística, cambio, devolución, etcétera), ya que esta operación es realizada por Renner a través de su e-commerce.

Con la apertura de Mi Bolsa en el país, Renner se posiciona como la primera marca en desarrollar esta nueva modalidad de venta e-commerce, acelerando aun más los procesos de transformación digital que vienen teniendo las empresas luego del sacudón provocado en 2020 por el COVID-19.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.