R. Balaguer, la histórica empresa de herramientas, vendió sus operaciones en Uruguay (¿Quién la compró?)

(Por Mathías Buela) El pasaje se hizo efectivo el 1 de marzo de este 2024 e incluye todo lo relacionado a la representación de sus marcas exclusivas.

Este año R.Balaguer, la empresa fundada por el Contador Roberto Balaguer, cumple 50 años. Con el tiempo se sumaron al negocio de importar y distribuir herramientas su hijo, César Balaguer, y sus nietos Diego, Soledad y Agustina. Desde el 1 de marzo, a medio siglo de haber nacido, la empresa llegó a un acuerdo con Visuar Uruguay S.A para la venta de todas sus operaciones ¿En qué consiste la venta?

Primero lo primero: R. Balaguer S.A sigue existiendo, pero vendió sus derechos de importación, distribución, respaldo y servicio técnico de todas las marcas con las que trabajaba de forma exclusiva hasta el 29 de febrero de 2024 inclusive. ¿Cuáles son dichas marcas? Energy, Gladiator, Neo y Forest & Garden pasan a ser de distribución exclusiva de Visuar Uruguay.

Entonces, si la empresa no se vendió ¿Por qué vender las operaciones que llevaron adelante por tanto tiempo? César Balaguer lo explicó a InfoNegocios: “Lo que se dió fue una conjunción de dos situaciones: una empresa, la nuestra, que necesitaba hacer determinadas modificaciones, crecer en líneas, ofrecer más productos para poder operar mejor, de forma más rentable; por otro lado, ellos estaban en la búsqueda de lo mismo, buscando algo por fuera de su rubro (electrodomésticos). Estaban interesados en incursionar con herramientas y llegamos a un acuerdo comercial donde ellos toman todo el know how, la cartera de clientes, el equipo de vendedores y gerentes, se mantienen muchos puestos de trabajo. Para un cliente nuestro, un comercio, un ferretero, una gran superficie, prácticamente lo único que cambia es que llega la factura de otra empresa, pero lo va a visitar el mismo vendedor, mismos gerentes de venta, producto y posventa”. 

Si bien el monto exacto de la venta es confidencial, sí mencionaron que se trata de una transacción millonaria. ¿Qué le espera a la histórica empresa uruguaya de aquí en adelante? “R.Balaguer seguirá existiendo pero con otras líneas de negocios, porque de la familia se abrieron tres canales. Ya tenemos un proyecto en ejecución que es la fabricación de casas modulares, llamado Ojalá, liderado por Diego. Por otro lado, Agustina y Soledad desde hace tres años comenzaron el desarrollo de Rumba, una empresa de E-commerce, y en tercer lugar vamos a aprovechar el predio de Nuevo París, con 7300 metros techados, para hacer un emprendimiento de logística. La idea es arrendar galpones para llegar a hacer un polo logístico. Ya podemos empezar a funcionar y después tenemos la posibilidad de crecer 3000 metros más, dentro del predio, para hacer más galpones con un proyecto de inversión en la medida que crezca la demanda”.

Para cerrar, explicó que por contrato César estará a la orden de Visuar como consultor externo durante un tiempo y que hasta el 30 de junio se seguirán haciendo cargo del servicio técnico de las herramientas en la calle Islas Canarias.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.