¿Queres saber qué tan satisfechos están tus clientes y empleados? Por US$ 190 al mes podes

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa de respresentaciones BM Latam lanzó hace unos días al mercado local Happy Or Not  con representación para Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay. Happy Or Not permite a las empresas medir el grado de satisfacción tanto de sus clientes como de sus empleados. Los contratos que están comercializando son anuales y el precio mensual no supera los US$  190  por terminal. “La mensualidad incluye el acceso ilimitado a todos los informes que brinda la herramienta. Los precios varían en función de los periodos de contratación y el volumen de las terminales solicitadas.El producto brinda informes diarios, semanales o mensuales, con información detallada, incluso por hora, de las puntuaciones recabadas en cada terminal en relación a la pregunta propuesta por la empresa. A su vez tiene la posibilidad de compartir la información con los clientes y empleados, ya sea en pantallas, Facebook, Twitter, Linkedin, mostrando cuan importantes son los clientes para ellos”, explica Matías Texeira, Project Manager de BMLatam.

Happy or Not consta de una terminal que tiene cuatro "smileys" que son botones con formas de caritas. Mediante la pulsación de uno de los cuatro "smileys" se responde la pregunta planteada por parte de la empresa. “La pregunta puede ser cambiada en función de lo que se desee medir, la respuesta es anónima y la terminal es muy fácil de usar. La idea es que las empresas puedan encontrar en cada área de su negocio, cuales son los “puntos críticos” KPI que disminuyen o aumentan el nivel de rendimiento del servicio, y hacer la pregunta correcta”, explica Texeira.
Se puede realizarcualquier pregunta que se considere estratégica para tomar decisiones en su negocio. Como por ejemplo:¿por favor evalúe nuestro servicio?, ¿nos recomendaría a un amigo?, ¿cuán amable fue atendido?, ¿cómo estuvo hoy su día de trabajo?

Happy or Not se destaca por su bajo costo, alta tasa de respuesta, simplicidad en sus reportes y el acceso inmediato a la información.
Un punto a favor es que las terminales no necesitan de electricidad, cables ni conexión a Internet. Los datos son transmitidos de forma inalámbrica, reflejándose en informes fáciles de comprender y detallados que quedan disponibles para el análisis de las empresas. Los resultados identifican fluctuaciones en el funcionamiento del servicio, implementa cambios estratégicos y observa los resultados de las mejoras. Con la información obtenida las empresas tienen pueden planificar acciones de corto y largo plazo. Además de distinguir fácilmente los datos de mayor posición y tendencia, y comparar los resultados de las encuestas con las actividades operacionales. “Creemos que sin duda les interesa saber cómo son evaluados, ya que esto tarde o temprano afecta los resultados, pero siempre fue difícil encontrar una herramienta con esta relación calidad/precio”, afirma Texeira.

Happy Or Not es una empresa que ya está presente en 90 Países y en más de 2000 organizaciones como por ejemplo, NIKE, eBay, Microsoft, Zara, KFC,  Linkedin, Carrefour, American Express, entre otras.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.