Qué se traen las marcas de automotores… para todo gusto en el salón de Buenos Aires

El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires es una oportunidad para que las marcas se luzcan con sus lanzamientos y con los autos que nunca saldrán al mercado pero se dan el gusto de diseñar. Este año, en el predio de La Rural, las marcas vuelven a tener su vitrina y muchos uruguayos dijeron presente. Patricio Fasano, director de Meta Fierro “La Revista”, en su rol de corresponsal nos dio un pantallazo de lo que se viene desde el otro lado del río. Este año, GM Uruguay traerá el Cruze Hatch Back y un “restylling que no quisieron develar”. Fiat se viene con el Bravo y el utilitario Qubo; Peugeot se despachó con el 3008 el primer 4x4 ahora híbrido y a gasoil. Pero hay más.

Citroën, agranda la familia de las Picasso, logrando ser la marca con mayor numero (6 opciones en total) de posibilidades dentro de las mono volúmenes; Renault redobla la apuesta en el segmento de las berlinas de alta gama y con Latitude, el Megane 3 coupe y un producto “interesante para nuestro mercado” como el Sandero Duster. Nissan, destacó un nuevo sedan mediano, Versa y el renovado Micra. Festejando sus 70 años de vida, Jeep mostró la moderna línea 2011 que incluye las nuevas Compass y Grand Cherokee; y Audi, renovó su A8, y amplió su portafolio con el A7 Sportback. También estuvieron presentes Ford, Volkswagen, Mercedes Benz, Alfa Romeo, Toyota, Smart, Porsche, Ferrari, Maseratti, Honda, Chrysler y Dodge.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.