¡Qué prolija esa garrafa! (Megal invierte en maquinaria para ponerlas a punto)

En una apuesta para la industria del supergas en Uruguay, la empresa Megal adquirió una nueva granalladora para su taller de mantenimiento de envases. Esta decisión, anunciada por el Gerente de Operaciones, Pablo Cardelino, representa un paso significativo por la mejora continua y la satisfacción del cliente.

La granalladora, un equipo industrial de última generación, se presenta como la piedra angular en la evolución del proceso de mantenimiento de envases de Megal. La máquina, completamente automatizada, tiene como objetivo principal eliminar por completo la pintura antigua de las garrafas, permitiendo la aplicación de una nueva protección superficial de calidad uniforme.

La motivación detrás de esta inversión radica en la mejora sustancial de la productividad del taller, informó el jerarca, así como en la elevación de la calidad y terminación del producto final. Los envases tratados con la granalladora y posteriormente pintados presentan un aspecto muy similar al de un envase recién salido de fábrica.

Lo más destacado de este nuevo equipo es su capacidad para procesar entre 40 y 50 envases por hora, eliminando el cuello de botella que anteriormente afectaba este proceso. Esta eficiencia operativa se traduce no solo en un esfuerzo notablemente menor por parte de los operarios, sino también en un incremento significativo en la producción horaria en comparación con el sistema anterior.

Cardelino destaca que llevar los envases al metal desnudo no solo garantiza una protección anticorrosiva uniforme sino también un atractivo estético similar al de un envase nuevo. “Este doble beneficio no solo contribuirá a la fidelización de los clientes de Megal, sino que también se espera que tenga un impacto positivo en la participación de la empresa en el mercado a largo plazo”, explicó.

Aunque no se ha estudiado la inversión en términos de retorno financiero, Cardelino subraya que la adquisición de la granalladora se considera más como un servicio esencial para mejorar la seguridad y la estética del producto final ofrecido a los clientes de Megal.

La inversión en esta etapa asciende a aproximadamente USD 70,000, pero se complementa con otras inversiones dentro de la planta de envasado. Estas incluyen mejoras en los procesos de lavado y pintura en línea, así como inversiones adicionales en el taller de reprueba de envases. La inversión total proyectada para el año en curso alcanza la suma de USD 400,000, “consolidando el compromiso de Megal con la innovación y la excelencia en su sector”, dijo Cardelino.

 

“Con esta inversión estratégica, Megal no solo demuestra su dedicación a la mejora continua y la excelencia operativa, sino que también queremos enviar un claro mensaje al mercado: estamos listos para llevar a la industria del supergas a niveles más altos de calidad”, concluyó Cardelino.

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia