Punta Shopping se aggiorna y crece (más marcas y nueva política energética)

(InContent) Si estás en el este y querés ir de compras, tenés todo en un solo lugar: Punta Shopping, el primer shopping en Punta del Este que, de cara a una nueva temporada, se renueva e incorpora nuevas marcas -como Miniso, Porto Vanila, Frikantec, Gelato Factory y Espacio Aroma-, amplía su parking y, entre otras cosas más, pone el foco en la innovación, la calidad y la sustentabilidad con objetivos y metas energéticas bien claras.

Abierto todo el año y ubicado a solo cinco minutos del centro de la península y de Maldonado, en uno de los lugares más privilegiados de Punta del Este, el primer centro comercial del este del país, Punta Shopping, se renueva para seguir ofreciendo a quienes lo visiten los mejores servicios y mejores productos del mercado en más de 150 opciones diferentes.
 


En primer término, Punta Shopping sorprenderá a los visitantes con nuevas marcas y una mejor oferta, tratándose concretamente de nuevos locales que ya abrieron sus puertas, como Miniso, Porto Vanila, Frikantec, Gelato Factory , Espacio Aroma, Iber Gift, y Extreme Force.

Próximamente y a partir esta temporada, Punta Shopping contará además con más nuevos locales, como Carter's – Oshkosh, Chivitos Rex, HoMedics, Freddo, Museo de la Selfie, La Papelería y PicPoint entre otros, que estarán abriendo en algunos casos antes del viernes.
 


Además, dentro de su aggiornamiento, junto a un renovado programa de beneficios para clientes, Punta Shopping ha incorporado un nuevo parking -cabe recordar que el centro comercial cuenta con excelentes accesos desde cualquier punto de la ciudad y posee 2.000 plazas de estacionamiento vigilado-, renovó el piso del mall y los servicios sanitarios. También dentro de esta renovación Punta Shopping cuenta con servicio de cargadores para autos eléctricos, así como cargadores power bank y sillas eléctricas para clientes. 

Un dato no menor es que la dirección de Punta Shopping, en el marco de una mejora continua del desempeño energético del centro comercial, diseñó una nueva política energética con objetivos y metas bien definidas que apuntan a la eficiencia energética y la racionalización de los consumos, trabajando para esto en conjunto con los proveedores de equipos y servicios para adquirir tecnologías eficientes energéticamente, teniendo así en el presente una visión a futuro de un desempeño energético innovador, de calidad y sustentable. 
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.