Punta Shopping se aggiorna y crece (más marcas y nueva política energética)

(InContent) Si estás en el este y querés ir de compras, tenés todo en un solo lugar: Punta Shopping, el primer shopping en Punta del Este que, de cara a una nueva temporada, se renueva e incorpora nuevas marcas -como Miniso, Porto Vanila, Frikantec, Gelato Factory y Espacio Aroma-, amplía su parking y, entre otras cosas más, pone el foco en la innovación, la calidad y la sustentabilidad con objetivos y metas energéticas bien claras.

Abierto todo el año y ubicado a solo cinco minutos del centro de la península y de Maldonado, en uno de los lugares más privilegiados de Punta del Este, el primer centro comercial del este del país, Punta Shopping, se renueva para seguir ofreciendo a quienes lo visiten los mejores servicios y mejores productos del mercado en más de 150 opciones diferentes.
 


En primer término, Punta Shopping sorprenderá a los visitantes con nuevas marcas y una mejor oferta, tratándose concretamente de nuevos locales que ya abrieron sus puertas, como Miniso, Porto Vanila, Frikantec, Gelato Factory , Espacio Aroma, Iber Gift, y Extreme Force.

Próximamente y a partir esta temporada, Punta Shopping contará además con más nuevos locales, como Carter's – Oshkosh, Chivitos Rex, HoMedics, Freddo, Museo de la Selfie, La Papelería y PicPoint entre otros, que estarán abriendo en algunos casos antes del viernes.
 


Además, dentro de su aggiornamiento, junto a un renovado programa de beneficios para clientes, Punta Shopping ha incorporado un nuevo parking -cabe recordar que el centro comercial cuenta con excelentes accesos desde cualquier punto de la ciudad y posee 2.000 plazas de estacionamiento vigilado-, renovó el piso del mall y los servicios sanitarios. También dentro de esta renovación Punta Shopping cuenta con servicio de cargadores para autos eléctricos, así como cargadores power bank y sillas eléctricas para clientes. 

Un dato no menor es que la dirección de Punta Shopping, en el marco de una mejora continua del desempeño energético del centro comercial, diseñó una nueva política energética con objetivos y metas bien definidas que apuntan a la eficiencia energética y la racionalización de los consumos, trabajando para esto en conjunto con los proveedores de equipos y servicios para adquirir tecnologías eficientes energéticamente, teniendo así en el presente una visión a futuro de un desempeño energético innovador, de calidad y sustentable. 
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.