Prosegur presentó una cámara inteligente que escucha todo (aplica IA para la seguridad de tu casa)

La compañía lanza un dispositivo para el hogar con inteligencia artificial que reconoce sonidos clave y es gestionado por el cliente a través de una aplicación. El nuevo producto otorga total autonomía al usuario, al funcionar de manera independiente a la central de monitoreo y permitir el control en tiempo real desde el móvil.

La Smartcam 360, un dispositivo que incorpora inteligencia artificial y la particularidad de ser gestionada en su totalidad por el usuario forma parte de un nuevo paquete de servicios para hogares que ofrece Prosegur. El producto ya está disponible y busca reforzar la oferta de la compañía en el segmento hogareño.

Esta cámara representa un cambio en el paradigma de la videovigilancia residencial, al no estar conectada a las centrales de monitoreo de alarmas (RA) de la empresa. En su lugar, otorga al cliente el control total a través de la aplicación Prosegur Smart, desde donde puede visualizar imágenes en tiempo real, controlar el movimiento del dispositivo y acceder a las grabaciones.

"El objetivo es entregar una solución que combine seguridad avanzada con autonomía para el usuario", explicaron desde Prosegur. "La Smartcam 360 permite que cada persona gestione la seguridad de su hogar de manera directa, sabiendo qué ocurre en todo momento a través de su propio teléfono móvil".

La principal innovación del dispositivo es su detector inteligente de sonidos. Gracias a la inteligencia artificial, la cámara es capaz de identificar ruidos específicos y enviar una notificación diferenciada al usuario.

"La cámara no solo observa, sino que también 'escucha' de forma selectiva. Puede discernir el ladrido de un perro, el llanto de un bebé o el sonido de un cristal roto, enviando una alerta precisa sobre el evento detectado. Es una capa adicional de información para el cliente", detallaron desde la compañía.

Entre sus características técnicas, la Smartcam 360 ofrece una visión de 360 grados, un alcance de doce metros y registro nocturno. Para resguardar la intimidad del hogar, incluye un "modo privacidad" que permite desactivar la grabación cuando los habitantes se encuentran en casa, pudiendo configurarse para que se active únicamente junto con la alarma. Las grabaciones de los últimos siete días quedan almacenadas y son eliminadas automáticamente pasado ese plazo, garantizando la empresa que nadie más tiene acceso a las imágenes.

La instalación inicial es realizada por técnicos de Prosegur, pero su diseño, que solo requiere una conexión a la corriente eléctrica y wifi, permite que sea trasladada con facilidad a diferentes espacios como el living o la cocina, según la necesidad.

Desde una perspectiva comercial, Prosegur busca con este lanzamiento potenciar su crecimiento en el mercado residencial, donde percibe una importante oportunidad. Por ello, la Smartcam 360 se integra sin costo adicional a todos los paquetes de alarmas para el hogar, incluyendo el paquete base, para hacer la tecnología más accesible. Antes de su lanzamiento, el equipo fue probado durante ocho meses en los laboratorios de Prosegur en Uruguay y con clientes seleccionados para asegurar su correcto funcionamiento y fiabilidad.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.