Primer Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos de las Américas en Uruguay

Antes de que se mediatizara el tema de la “ruta” del dinero K y su posible implicancia en Uruguay, la firma MVC Risks venía organizando el 1er Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de las Américas. Nunca más oportuna la llegada de 120 profesionales de la región y 18 expertos de toda América que se darán cita en este evento para exponer y debatir sobre temáticas como los riesgos de lavados en Fideicomisos, la aplicación de tecnología en la detección de operaciones inusuales, la convergencia entre el antilavado, el delito fiscal y el riesgo regulatorio; el nuevo rol del cumplimiento y la identificación de riesgos, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El congreso tendrá lugar en el hotel Four Point los días 23 y 24 de mayo, y según nos cuenta Ricardo Sabella, director de la firma organizadora, ya están quedando pocos lugares, sobre todo después que el tema cobró tanto peso en los medios. “Justo hace un tiempo venimos organizando con mucho esfuerzo el Congreso para trabajar el tema de prevención y mostrar al exterior lo que estamos haciendo para evitarlo” señala. El congreso está dirigido fundamentalmente a oficiales de cumplimiento, asistentes de cumplimiento, directores, gerentes de riesgos, auditores internos y externos de empresas reguladas, reguladores y supervisores. Participarán oradores calificados de 11 países entre ellos Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
MVC Risks, realiza consultorías y asesoramiento a empresas financieras (bancos, casas de cambio, empresas financieras, sociedades de bolsa, entre otras) sobre el tema de prevención de lavado y financiamiento del terrorismo. Ricardo es también coordinador del Certificado de Prevención de Lavado de Activos de la Universidad Católica.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.