Precios Uy, la App que te permite reducir tus gastos en el supermercado

(Por Ernesto Andrade) La nueva aplicación Precios Uy permite mediante el aporte de todos los consumidores al escanear los códigos QR de sus facturas, enterarse dónde podrían haber comprado los mismos productos a menor precio. Se encuentra disponible en IOS y App Store.

InfoNegocios habló con Ernesto López, uno de los tres socios fundadores de la aplicación Precios Uy que llega para permitirle al comprador enterarse dónde y cómo reducir gastos en las compras que se realizan habitualmente para el hogar. Según López el usuario carga los datos de su compra mediante el scaneo del código QR que aparece en la factura que se le entregó en el supermercado. De manera automática le indicará en qué lugar cercano a su ubicación podría haber comprado los mismos productos a menor precio. 

La información que maneja la aplicación es estrictamente proporcionada por los usuarios y mediante un algoritmo de inteligencia artificial (desarrollado en su totalidad en Uruguay), se descifra de qué productos se trata.

Precios Uy fue lanzada a principios de julio y se encuentra en una fase beta, la cual consiste en la formación de un banco de datos que le permitan al usuario tener toda la información al alcance. 

El socio fundador, indicó que en este momento se han superado las 1.000 descargas y que todas las semanas se sortean órdenes de compra de $1.500 entre los usuarios que cargan más productos. 

La aplicación se llevó a cabo mediante fondos de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), trabajando con ThalesLab de Genexus.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.