PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Conectando oferta y demanda con tecnología

PQuick desarrolló una plataforma tecnológica que conecta e intermedia entre fleteros formalizados y empresas o particulares que necesitan trasladar cargas de forma rápida y segura. El modelo aprovecha la capacidad ociosa de los vehículos que ya circulan por la ciudad, transformando esa ineficiencia en una oportunidad de negocio.

“Creamos una plataforma que le permite a cientos de pequeños fleteros demostrar su trabajo ante empresas a las que de otra manera no podían acceder” explicó Alfonso, uno de sus fundadores.

Pero más allá del algoritmo, hay una apuesta clara por la dignificación del trabajo del fletero: profesionalización, formalización y acceso a más y mejores oportunidades. Hoy, más de 320 fleteros activos integran la red de PQuick

Una logística pensada para el presente y para el futuro

PQuick llegó al mercado para resolver los principales dolores de cabeza que enfrentan las empresas con los servicios tradicionales de transporte, especialmente en lo que refiere a entregas en el día de cargas pesadas o voluminosas.

“Logramos que una tienda venda una heladera a las 3 de la tarde y que el cliente la reciba en su casa antes de las 21 hs, en cualquier punto del área metropolitana e incluso en Maldonado”, cuenta Alfonso.

En el modelo tradicional, los envíos pasan por múltiples etapas: colecta, depósito, clasificación, manipulación... y recién después de varios días llegan al destino. Con PQuick, ese circuito se transforma gracias a una logística flexible, capaz de adaptarse según el tipo de mercadería a trasladar. Esto hace posible entregas más eficientes y reduce al mínimo los riesgos asociados al movimiento de la carga..

Además de la agilidad, sus clientes destacan otro diferencial clave: la eliminación de costos fijos. Con PQuick no es necesario tener flota propia, ni asumir gastos como seguros, patentes o sueldos. Solo pagás cuando viajás. Si no viajás, no pagás.

Antes, cualquier barraca necesitaba al menos un par de camiones. Hoy pueden operar sin tener ninguno. Llevamos todos esos costos fijos a cero, y los transformamos en variables. Eso cambia todo”, agrega Alfonso.

Planificación, tecnología y escalabilidad

La flexibilidad operativa es uno de los diferenciales clave de PQuick, y quedó demostrada durante fechas exigentes como el último Ciberlunes. Gracias a una planificación basada en datos y una coordinación precisa con su red de socios fleteros, la empresa pudo anticiparse al aumento de la demanda y asegurar que cada envío llegara en tiempo y forma.

Con tecnología propia, visión estratégica y una red en constante crecimiento, PQuick no solo responde a las exigencias actuales: diseña soluciones logísticas a medida, adaptadas al ritmo de cada empresa. 

Para quienes buscan agilidad, eficiencia y una operación escalable, PQuick se presenta como el socio logístico ideal.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.