Porsche Uruguay con nuevo representante exclusivo ¿si o no? (Por ahora es un ni)

(Por Mathías Buela) Había un rumor en el aire, el importador argentino lo confirmó con un comunicado para sus clientes pero Multimotors, el representante local, no da por perdida la negociación.

La marca de autos de lujo Porsche, de origen alemán, opera desde hace años en Uruguay a través de la local Multimotors, también responsable de la norteamericana Ford para el mercado local. La importadora regional oficial es la argentina Nordenwagen, que opera desde 1994 en dicho país, y en diciembre del 2023, según informó el sitio especializado Autoblog y confirmó InfoNegocios, envió un mensaje a sus clientes sobre un importante cambio para Uruguay. 

El mensaje decía lo siguiente: “Tenemos el agrado de informarles que a partir del 23 de diciembre de 2023, Nordenwagen S.A., importador oficial de la marca en Argentina y Uruguay desde el año 1994, comenzará a operar comercialmente de manera directa en Uruguay. A la brevedad informaremos la ubicación en donde se encontrará el nuevo Porsche Center”. 

InfoNegocios se comunicó con Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina, y con Nicolás Papariello, Gerente de Multimotors y actual Presidente de la Asociación de Comercio Automotor (ACAU). Desde Argentina, Gioia explicó: “El proyecto sigue adelante y pronto habrá novedades. Mientras tanto estamos terminando de definir la ubicación en Montevideo y el equipo que la llevará adelante.”

Por su parte, Papariello dijo que el mensaje si bien el mensaje fue emitido para los clientes, lo cierto es que aún están en negociaciones para configurar la nueva operación. “Es posible que Multimotors siga trabajando con Porsche o puede que no, pero aún no se definió”, apuntó. 

Al mismo tiempo, Papariello dijo que, en promedio, en Uruguay se venden un promedio de 15 unidades de Porsche por año, con valores que superan los 180.000 dólares dependiendo del modelo. Todo esto en el marco de la inminente incorporación de modelos eléctricos al portfolio de la marca alemana.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.