Por una zafra jugosa (empresa de EEUU compró en subasta a Citrícola Salteña)

Se logró la venta en bloque de Citrícola Salteña SA por más de US$ 36 millones, cuyos activos compró la firma estadounidense Frutura, que ya adelantó que estará a cargo de la próxima zafra, dado que preserva la unidad productiva y mantienen los puestos de trabajo, así como también ofrece a acreedores garantías reales de cobra gran parte de su crédito.

Esta semana se llevó a cabo en la sede de Liga de Defensa Comercial (Lideco) la apertura de sobres de la licitación para la venta de la mayoría de los activos de Citrícola Salteña SA y Nolir SA, instancia en la que se presentó una única oferta realizada por un inversor del exterior: Frutura, una empresa estadounidense que superó la base de US$ 36.420.850.

Según informó Lideco, la entrega de la posesión está prevista para el próximo 30 de marzo, luego de lo cual tendrá lugar el inicio de la zafra, ya a cargo de la empresa compradora. “Esta operación mantiene más de 1.400 puestos de trabajo que son muy valorados para el departamento y para el país”, señala el comunicado de Lideco, agregando que “asimismo los acreedores con garantías reales van a cobrar gran parte de su crédito y se van a pagar parte de los créditos posteriores al decreto de concurso”.

En la misma fecha se realizó el remate de una chacra que también formaba parte de los activos de Citrícola Salteña SA, la cual fue rematada en US$ 910.000.

Vale recordar que la solicitud del concurso voluntario se dio en febrero de 2019, para luego en mayo de 2020 se decretara la liquidación. Luego de un año y medio de negociaciones con los acreedores y el deudor, en noviembre de 2021 se llegó al acuerdo para la venta de los activos de la empresa. A partir de ello se llamó a interesados para la adquisición de tales activos.

Cabe mencionar que Frutura tiene su sede en el Valle Central de California, una de las regiones agrícolas más productivas del mundo, y cuenta con una participación mayoritaria en Agrícola Don Ricardo de Perú –que produce uvas, cítricos, arándanos y paltas- y es dueña de las estadounidenses Dayka & Hackett –que también produce uvas, cítricos, duraznos, mangos y paltas- y TerraFresh Organics.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.