Por miedo a la cuarentena del coronavirus y a quedar aislados en un destino se “frenó toda la venta” de pasajes en avión en Uruguay

Aunque las aerolíneas que llegan a Uruguay continúan sus vuelos con normalidad, las agencias de viaje registran un impacto “brutal” en las ventas de pasajes de avión.

“Se frenó toda la venta, está todo lo de Europa en stand by. Los que viajan a Italia de inmediato están con cancelaciones, las compañías aerolíneas tienen planes de contingencia para algunas rutas y otras no. Plan de contingencia son excepciones en las multas por cancelación y cambios de fecha. Si no entra en el plan de contingencia queda a riesgo del pasajero”, explicó a Infonegocios la gerente general de Viajes Buemes Carolina Artagaveytia.

“Nosotros le decimos a la gente que hay que esperar, hay que ir viendo cómo se desarrolla. Obviamente que esto a la gente le genera mucha incertidumbre, no tanto por el miedo a agarrarse la enfermedad sino porque los puedan dejar aislados en destino o cuando llegan a Uruguay”.

“(El coronavirus) está teniendo un impacto brutal en la venta a futuro, en la venta  inmediata y en las cancelaciones del corto plazo”, agregó.

Las aerolíneas que llegan al aeropuerto mantienen sus vuelos con normalidad. American Airlines anunció que en mayo dejará de volar a Uruguay. Al día de hoy sus aviones siguen llegando, lo que explica que la suspensión no es a causa del coronavirus.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.