¡Por $1.200 llenás tu bolsón, llamás a Bolsamax y la levantan gratis!

(Por Santiago Magni) Con bolsones Top Cover System, Bolsamax se presenta como la compañía especialista en brindar servicios de manejo de escombros, material de construcción, tierra, arena y residuos. En una ciudad como Montevideo, donde cada vez hay más obras y construcciones, los pozos, residuos y escombros son habitués en las veredas de los barrios. Bolsamax se presenta como la solución para la limpieza de construcción vial, pero también hace hincapié en la construcción de obras en hogares o edificios y los residuos de jardinería y podas.

Marcos Kanovich, director de Bolsamax, habló con InfoNegocios acerca del servicio de la compañía, que tiene 12 años, pero que con su llegada al directorio se volcó a agrega unidades de negocio y productos extendidos.

“Básicamente contamos con tres unidades de negocio: el bolsón de un metro y medio, para escombros y podas. Un diferencial de este producto es que tiene el Top Cover System, y somos la única empresa que tiene estos bolsones,  que tienen una tapa arriba para cuando el usuario termina de usarlo y eso genera más limpieza. Además no tienen fecha de caducidad“, explicó Kanovich.

Otra las nuestras unidades de negocio de Bolsamax son las bolsas para arena, pedregullo y tierra, donde sugieren un precio de bolsa de 1m3, en canal de distribución a $1.200 con impuestos incluidos. “Eso incluye la bolsa que es nueva y se usa una sola vez, el servicio del retiro y la disposición legal en la Intendencia de Montevideo. Los escombros los llevamos a la usina de Felipe Cardoso, no generamos basurales“, contó Kanovich.

Otra unidad de negocio tiene que ver con construcción vial.  “Básicamente tenemos productos de valor agregado. Levantamos los bolsones una vez finalizado el trabajo y damos servicio de tapar el pozo, por ejemplo“, concluyó el director de la empresa.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.