Peñarol y Nacional tapados de obras: el manya construye su estadio y el bolso su polideportivo

(Por Lucía Etchegoyen) Mientras que Peñarol lleva 21 meses de obra de su estadio, que prevé su inauguración para el debut en la Copa Libertadores 2016;  su clásico rival no se queda con las manos en el bolsillo y en la calle Comandante Braga, los últimos días de noviembre terminan de colocar el piso flotante que dará vida al Polideportivo del Club Nacional de Fútbol. “Durante 70 años se propusieron una infinidad de proyectos para este predio y el responsable de que podamos estar levantando este Polideportivo es Alfredo Vázquez. La inversión fue de US$ 350.000 totalmente a cargo del Club Nacional de Fútbol y el piso flotante que se está colocando en el polideportivo albo es el mismo que... (seguí, hacé clic en el título)

 utilizan franquicias de la NBA cumpliendo con las exigencias de la FUBB”, explicó  Pablo Martínez de la Comisión de Obras y Patrimonio.

Luego de tres años de obras a finales de este mes el piso que mide 40 m2 por 26 m2 estará colocado y ya se podrá comenzar a usufructuar  para el fútbol de salón, el volleyball y el basketball, este espacio será una fuente de desarrollo de esos deportes. El año que viene el plan será colocar tribunas retráctiles para poder realizar partidos de la Liga Uruguaya de Basketball, partidos de handball y campeonatos de fútbol sala. “La comisión que manejará el Polideportivo tiene la potestad de arrendar la cancha, y por ejemplo hay varias horas disponibles como desde las 10 de la mañana hasta las 16 de lunes a viernes y ya han manifestado el interés tanto colegios de la zona como la Liga de Basketball”, afirma Martínez. Este espacio le da al club la posibilidad de armar un equipo de handball y de poner más fuerzas para mejorar su desempeño en el basketball tanto a nivel local como internacional. 

 

Imagen extraída de la web www.nacional.uy

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.