PedidosYa Market se quedó con el oro al Producto del Año

Los lectores de InfoNegocios -entre los 12.801 que pusieron su voto- eligieron, con el 25,7%, a la red de supermercados de PedidosYa como el Producto del Año.

Con dos locales nuevos recién abiertos, los seis PedidosYa Market que funcionan en distintos puntos del país son los nuevos dinamizadores de crecimiento de la plataforma de delivery.      

En tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para una importante franja de población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de algunos productos básicos sin moverse de su casa. De hecho, desde el inicio, el objetivo de PedidosYa Market fue entregar los pedidos a domicilio de forma segura, eficiente y en el menor tiempo posible.

Esto, entre 12.801 votos de los lectores, lo convirtió con el 25,7% en el Producto del Año 2020, tal como vimos anoche durante la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, cuyo podio de plata y bronce se completó con la plataforma de e-commerce para Uruguay y América Latina Fenicio, que obtuvo el 9,3%, y los productos elaborados por Sarubbi, más precisamente el Chorizo Angus, que se quedó con el 6,6% de los votos.

En cuanto PedidosYa Market, vale recordar que la plataforma de delivery regional abrió en Montevideo su primer supermercado 100% online hacia fines de abril, teniendo como característica principal ser un local sin atención al público, sin cajeros ni reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 20 minutos, las compras que exclusivamente se realizan online.

Desde ese puntapié inicial a la fecha, PedidosYa lleva abiertos seis supermercados, siendo los más recientes los inaugurados en el departamento de Canelones, más precisamente en Ciudad de la Costa, y en el departamento de Maldonado, en plena ciudad. Los cuatro abiertos con anterioridad están en los barrios de Tres Cruces, Pocitos, Carrasco y Centro.

Como dijera Felipe Álvarez, gerente general de PedidosYa, en un diálogo que tuvo con InfoNegocios en setiembre de este año, “los PedidosYa Market forman parte del plan de expansión que la empresa tiene hacia el interior del país Uruguay”.

Sin duda la apuesta estuvo en la dirección correcta y el voto de los lectores lo hizo saber.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.