Para un apartamento de US$ 50.000 hay que ganar más de $ 23.000 mensuales

 La reapertura de los créditos hipotecarios del BHU y la gran oferta desatada en el último año por los préstamos para el mismo fin que lanzaron los bancos privados, debería poner contentos a los padres, que ven por ese lado la forma de que sus hijos "encaren" irse de la casa y formar su casa propia. Una de las principales ventajas es que la mayoría de esos créditos se amortizan con tasas bastante más bajas de las que se pagaban hace unos años. Por ejemplo, los jóvenes uruguayos tienen que ganar entre 23.000 y 30.000 pesos por mes para poder comprarse un apartamento de U$S 50.000, según los créditos que están ofreciendo hoy los bancos de plaza, que financian hasta el 70% del valor del inmueble (en este caso serían unos US$ 35.000), siempre y cuando tengan algo ahorrado o regalado por sus padres. En el caso de los apartamentos que puso a la venta el BHU o el BROU, las condiciones son un poquito más flexibles y los ingresos exigidos oscilan entre 21.000 y 25.000 pesos.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.