Para un apartamento de US$ 50.000 hay que ganar más de $ 23.000 mensuales

 La reapertura de los créditos hipotecarios del BHU y la gran oferta desatada en el último año por los préstamos para el mismo fin que lanzaron los bancos privados, debería poner contentos a los padres, que ven por ese lado la forma de que sus hijos "encaren" irse de la casa y formar su casa propia. Una de las principales ventajas es que la mayoría de esos créditos se amortizan con tasas bastante más bajas de las que se pagaban hace unos años. Por ejemplo, los jóvenes uruguayos tienen que ganar entre 23.000 y 30.000 pesos por mes para poder comprarse un apartamento de U$S 50.000, según los créditos que están ofreciendo hoy los bancos de plaza, que financian hasta el 70% del valor del inmueble (en este caso serían unos US$ 35.000), siempre y cuando tengan algo ahorrado o regalado por sus padres. En el caso de los apartamentos que puso a la venta el BHU o el BROU, las condiciones son un poquito más flexibles y los ingresos exigidos oscilan entre 21.000 y 25.000 pesos.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.