Para que los creativos publicitarios no se queden en blanco (Publi Deck busca ser una realidad)

(Por Sabrina Cittadino) Publi Deck es definido como “la dosis de humor que necesitás para sobrevivir el día a día en la agencia”. Se trata de un mazo de 52 cartas impresas de ambos lados que explican de una manera divertida los términos que todos los días usan los creativos en sus agencias. Natalia Acosta y Nicolás Kmaid, los creadores, lanzaron una campaña en Idea.me para juntar $ 70.000 y así lanzar al mercado 1.000 Publi Decks.

Presupuesto: eso que nunca es suficiente” o “Proceso creativo: tiempo en el cual el publicista googlea cosas interesantes que pueden ser aplicables a un brief” son solo un par de ejemplos de los conceptos que aparecen en el mazo ideado por Kmaid y Acosta, quien también forma parte del proyecto de remeras Cumbia Nena. “Como toda gran idea publicitaria, nació de ver ideas de otros en Google. Vimos que existe un mazo para diseñadores, otro para amantes de la cocina, pero no había ninguno específicamente para publicistas. Así que decidimos hacer nuestra versión casi tan linda y mucho más graciosa”, nos contó Acosta.


De momento es una idea que ya ha sido probada con muestras, pero sus creadores buscan poder llevarla de lleno al mercado. Para eso, iniciaron una campaña a través de la página Idea.me para poder recaudar suficiente dinero para sacar una buena cantidad a la venta. “Con la meta de $ 70.000 podemos producir 1.000 mazos. Ahí se incluyen los gastos de producción y envío ($ 60.000), y el porcentaje que nos cobra la plataforma”, indicó. Asimismo agregó que por ahora no tienen más financiamiento que el que reciben a través de esta campaña, pero que están esperando la ayuda de “cualquier mortal que haya sufrido rehacer por tercera vez una campaña del día de la madre”.


En principio, Acosta y Kmaid esperarán a terminar con la campaña en poco más de un mes antes de salir a vender Publi Deck por fuera. “Nos encantaría hablar con agencias para venderlos como regalos empresariales, de fin de año, o por qué no para el día de la publicidad, para que la gente que trabaja en publicidad reciba algo en su día, además de un pedido de trabajo que tiene que salir ya”, dijo Acosta. Es por esto que los creadores están abiertos a replantear algunos diseños y agregar conceptos específicos para las agencias interesadas en apoyar el proyecto. Es más, dentro de las recompensas que reciben los colaboradores a través de Idea.me, está la posibilidad de agregar conceptos propios para incluir en el mazo y hasta el logo de la agencia o empresa.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.