Para Giro didáctico “Papá Noel” viene mucho más cargado que los niños en su día

La juguetería argentina Giro didáctico, que tiene 13 locales en Montevideo incluyendo tiendas propias y franquiciados, se prepara para el día del niño con stock de muñecas reborn (de US 13.000), pistolas Nerf o juegos de superhéroes, entre varios otros, luego de un semestre con altibajos cuyas ventas no se parecen en nada a las del año pasado. Según contó a InfoNegocios su encargada general Karina Brandon, durante los meses de cuarentena se vendieron juegos de mesa e interactivos pero la venta general bajó un 30% sobre todo por el cierre de los locales en los shoppings.

Además, con la penetración de los juegos electrónicos en el público infantil, la firma argentina viene buscando la forma de llegar al público pre adolescente de once o doce años con una variedad de juegos que los incluyen. Por ejemplo, la línea Juliana, que trae una valija para hacerse tatuajes, colores y diseños en el pelo y uñas, “se vende muy bien”, según contaron de la empresa. “Los niños están muy tecnológicos y buscamos que los adolescentes dejen un poco el teléfono y se enganchen con juegos”, dicen.

Entre los juguetes más pedidos sigue estando el clásico juego de memoria Simon, que ahora viene en diferentes tamaños y el cubo mágico, que nunca pasó de moda. En cambio, la mayoría de los artículos que se venden están sujetos a los cambios de las modas, la publicidad y la televisión lo que hace que un juguete sea furor durante unos meses pero pasado un tiempo ya nadie se acuerde de él. Los Paw Patrol, por ejemplo, fueron furor en meses pasados y ya no lo son. Giro Didáctico también tiene libros infantiles pero no son su rubro más fuerte.

Aunque agosto es un mes de zafra para todas las jugueterías, los regalos que se compran no son ni de la calidad ni del volumen que sí son en Navidad y Reyes. “Para el día del niño no se invierte tanto como en la zafra de diciembre”, explicitan “y se venden cosas más chicas”. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.