Para 150.000 personas, cocinar es más fácil (Chef Digitales)

La startup dedicada a facilitar la tarea de cocinar en el hogar de todas las personas lleva más de 150.000 descargas desde su lanzamiento y espera alcanzar las 462.000 para finales del 2023. Chef Digitales recibió una mención como caso de éxito en el eCommerce Day en Chile y lanzó una actualización que promete mejorar la experiencia del usuario. 

En contacto con Richard Barbera, uno de los fundadores de Chef Digitales, InfoNegocios se puso al tanto del efecto de la innovadora startup en los hogares de todos los usuarios que ya se descargaron la aplicación, los cuales superan los 150.000. Según Barbera, desde su lanzamiento el “crecimiento es testimonio del compromiso de Chef Digitales de satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios y mejorar constantemente su plataforma. De esta manera es que esperamos alcanzar los 462.000 usuarios para fines del 2023”. 

En este contexto, es que la firma lanzó una emocionante actualización del sistema que busca mejorar la experiencia del usuario y expandir el ecosistema; tanto en la forma en que las personas compran alimentos como también productos de cocina. 

La actualización de la aplicación fue el resultado de 6 meses de trabajo del equipo y presenta una serie de mejoras significativas para ofrecer a los usuarios una experiencia más fluida y conveniente. La interfaz se optimizó para una navegación intuitiva, con un diseño atractivo que permite una experiencia de usuario más agradable. Además, Chef Digitales agregó una emocionante función que permite a los pequeños supermercados, con y sin ecommerce, unirse al ecosistema, brindando a los usuarios una mayor variedad de opciones a la hora de realizar sus compras. 

Uno de los logros destacados hasta la fecha es su ticket promedio de compra de U$S 70, lo que demuestra, según Barbera, la confianza y la satisfacción de los usuarios con la plataforma de Chef Digitales.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Chef Digitales está entablando conversaciones con reconocidas marcas de alimentos para sumarlas al proyecto. Esta asociación estratégica permitirá a las marcas participar con la comunidad de usuarios de Chef Digitales al momento de planificar su menú, generando una mayor cercanía con los consumidores y, a su vez, aumentando sus ventas.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.