Pagá tus facturas sin hacer colas. Scotiabank tiene 37 terminales de pagos Banred

(Por Lucía Etchegoyen) Pagos Banred está funcionando hace tres semanas e instaló unas 200 terminales en todos los bancos que forman parte de la red. Scotiabank compró 50 terminales de las cuales ya tiene funcionando 37 en todas sus sucursales, e irán colocando el resto conforme pase el tiempo. Están colocadas en los lobbies de las sucursales. “Comenzamos a brindar el servicio en la primera quincena de setiembre.… (seguí, hacé clic en el título)

está siendo muy aceptada por los clientes y semana a semana crecen un 300% las transacciones. Nos sorprendió mucho la aceptación que tuvo en el interior del país”, explicó la gerente de canales alternativos de Scotiabank.  Las terminales están disponibles los siete días de las semana las 24 horas del día, se coloca la tarjeta de débito y se escanea el código de barras de la factura y se paga todo sin necesidad de contar con efectivo.

Hay una gran variedad de cuentas que ya se pueden pagar por Pagos Banred como los entes públicos: Antel, UTE, OSE, Ancel, Sucive y BPS. Además se pueden pagar las compañías de cables, MercadoLibre, emergencias móviles, aseguradoras, e incluso tarjetas de crédito de cualquier banco de la red. 

El pago se puede realizar presentando la factura para que la máquina escanee el código de barras o bien digitando manualmente la información que solicite según el tipo de servicio que sea. Para utilizar las máquinas, es posible pagar varias facturas en una misma transacción. La máquina da la opción de “corregir” ante el caso de querer quitar alguna factura y al final pide confirmación de pago. Al efectuarlo emite un comprobante, similar al de los cajeros automáticos, con los detalles.
El pago se descuenta en el momento y tiene además el beneficio fiscal de la reducción de 2 puntos de IVA.

“Las expectativas de crecimiento son importantes no solo a nivel de la cantidad de transacciones, como de entes y de servicios que se pueden pagar por este sistema. La ventaja que tenemos es que es seguro porque no hay que manejar dinero y el horario es extendido”, afirmó Vilaró.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.