Pablo Ferrer, director de Zona M

Zona M es una empresa uruguaya dedicada a ofrecer muebles de diseño y soluciones integrales en equipamientos para cocina, vestidores, placares de dormitorio, muebles de baño, muebles de dormitorio, decks y muebles para exteriores. Su director, Pablo Ferrer almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años éramos una empresa típica de un taller de carpintería donde solamente se producían muebles a pedido, a demanda según lo que el cliente quería. Básicamente atendíamos a clientes particulares, muebles para residencias y algo de corporativo, muebles para empresas o locales comerciales.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy por hoy somos una empresa que ha crecido, no solo en volumen de personal sino también en lo que nos habíamos proyectado hace un tiempo. Actualmente somos importadores de materia prima y de productos finales. Trabajamos más a nivel corporativo, a nivel de proyectos que abarcan no solamente un mueble o un diseño, sino todo lo que el cliente necesita de servicios y demás.  

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años me veo dentro del camino de crecimiento pero no tanto en volumen o en locales comerciales, sino más hacia adentro de la empresa, en profesionalizar los servicios, ser una marca más conocida y desarrollar la empresa mucho más.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.