Otra mordida a la manzana: Mundo Mac abrió su cuarto local (y cerrará el año con cinco)

(Por Mathías Buela) La empresa comenzó a aplicar una estrategia de expansión y renovación en tres pasos: apertura de nuevos locales, actualización del sitio web y renovación estética de tiendas activas.

Recientemente MundoMac, el Apple Authorized Reseller que opera en Uruguay desde 1995, abrió un nuevo espacio en Montevideo Open Mall ubicado sobre Luis Alberto de Herrera. Se trata de la tienda más grande hasta ahora, con 190 metros cuadrados. Propone un enfoque estético y conceptual de la mano de una experiencia de usuario cómoda, moderna y empática, fiel a su filosofía. 
Así lo explicó a InfoNegocios su Encargada de Marketing, Cecilia Dutra: “La idea es seguir creciendo, pero también renovarnos. Por eso la nueva tienda tiene un diseño e imagen renovados, a fin de mejorar la experiencia del usuario”. En el nuevo espacio se encuentra exhibidos todos los productos actuales de Apple y, por supuesto, pueden ser probados. Además, contará con una sección para atender a clientes corporativos y oficinas de servicio técnico a cargo de especialistas capacitados por la marca. La inversión en este local ha sido la mas alta en la historia de MundoMac
Según Dutra, la columna vertebral de este emprendimiento reside en la comercialización de productos, con el codiciado iPhone encabezando la lista de ventas, seguido de cerca por las computadoras. Sin embargo, la empresa se funda hace 28 años como un auténtico baluarte de la gama completa de productos de la icónica manzana mordida, complementada por sus Servicio Técnico Oficial que es galardonado y un compromiso de cumplimiento de la garantía internacional de Apple.
Este local se suma al histórico de Ponce y Rivera, al de Carrasco y al de la calle Gorlero, en Punta del Este. La idea es que este año también se haga la reapertura del local en Punta Shopping, con lo que MundoMac cerrará el 2023 con cinco tiendas propias. 
Por otro lado, y aunque el mayor porcentaje de ventas se da de forma presencial, también entra en los planes de la empresa la actualización del sitio web e ecommerce, proyecto en el que ya están trabajando, y la remodelación de los demás locales para unificar la estética. En esa línea, el siguiente será el de Gorlero.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.