Omoda-Jaecoo festeja su primer año en Uruguay con test drives, showroom, financiación y lanzamientos

(In Content) La marca, representada por Santa Rosa, superó las 600 unidades vendidas desde su llegada al país. Con un test drive que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo en Océano FM, Omoda-Jaecoo celebra su aniversario, invitando a quienes participen a adquirir un vehículo financiado con tasa cero hasta en 36 cuotas a través de un acuerdo con Santander.

Con más de 600 unidades vendidas en su primer año en el país, la marca consolida su liderazgo en tecnología y diseño, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, fue destacada en la última edición del Salón del Automóvil de Shanghái por su crecimiento global. En un año duplicó su presencia en mercados internacionales pasando de 21 países a 44, y aumentó un 370% sus ventas de modelos eléctricos e híbridos.

A nivel nacional también se ha destacado, al punto que en abril, los modelos C5 y E5 lideraron el segmento de SUVs compactos y posicionaron a Omoda-Jaecoo en el cuarto lugar del ranking general de SUVs. Este avance se apoya en una sólida red de ventas, con cuatro locales en Montevideo y presencia en el interior del país.

A lo largo del año, la marca ha fortalecido su identidad a través de alianzas con referentes de la cultura urbana. Tuvo participaciones conjuntas con Vans, protagonizó la campaña de verano 2025 con Meller, fue sponsor de MoWeek, rol que repetirá en 2025, y tuvo presencia en el evento Top Padel. También cuenta con embajadores como Agnes Lenoble, Mateo Boffano, Isi Sanguinetti, Alf Ravazzani y Opi Vidal, quienes amplifican su presencia digital.

De cara al futuro, la automotriz anunció la inauguración oficial de su showroom en Car One, la apertura de un nuevo taller y el lanzamiento de tres nuevos modelos en Uruguay: el eléctrico Jaecoo J5, el Omoda 3 y C7. Además, está desarrollando una app de conectividad para mantener a su comunidad informada y conectada con la marca.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.