Nuevo jugador en el terreno de las promociones y descuentos ya “fichó” más de 60 marcas

Hace menos de dos semanas quedó operativo ProQpon, una aplicación móvil y plataforma web que agrupa promociones y descuentos en comercios de distintos rubros.  A simple vista funciona como un agregador de demanda de los que hay varios en el mercado, pero es un poco más sofisticado, ya que suma las potencialidades de la web con la movilidad. El proyecto está muy alineado con la incorporación de tecnología en todas las actividades cotidianas y acompaña la tendencia de comunicación que se está imponiendo en el mundo. Ya tienen más de 60 empresas “fichadas”, entre las que se encuentran Kosiuko, SiSi, Legacy, Arredo, Barraca Europa y Francis.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La propuesta, creada por un equipo de seis jóvenes uruguayos estudiantes de MBA formados en Estados Unidos, beneficia tanto a los usuarios como a los comercios. proQpon le permite a las empresas estar conectadas de manera permanente y dinámica con los consumidores, mientras que los usuarios acceden a promociones y descuentos de sus marcas preferidas en todo momento y en todo lugar, sin necesidad de hacer la compra con anticipación para asegurarse el cupón.
Es una herramienta flexible y dinámica que le permite a las empresas publicar ofertas con total libertad de limitar la cantidad de cupones a ofrecer, la duración de los mismos y el tipo de promoción, adaptándose a las necesidades puntuales de cada una de ellas. Los usuarios tienen acceso a todas las ofertas, utilizando la plataforma tanto para encontrar promociones como para presentar el cupón en el comercio al efectuar la compra. proQpon permite a los usuarios seleccionar sus comercios favoritos para recibir alertas cada vez que actualicen sus cupones. A su vez, la aplicación móvil cuenta con geolocalización, brindando información sobre los cupones disponibles cercanos a la ubicación del usuario. Este recurso permite a las empresas identificar a los consumidores por zona y comunicarse con ellos en forma estratégica, enviando el mensaje deseado a la persona indicada. Para acceder a proQpon, los usuarios pueden descargarse gratuitamente la app (iPhone y Android) o registrarse en la web.

 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.