Nobilis lanza plataforma digital para invertir desde US$ 5.000

Con esta herramienta la empresa promete diseñar planes de inversión a medida para cada cliente. La plataforma está enfocada en atender a pequeños inversionistas.

“Todos tenemos diferentes proyectos. Una casa, un negocio, pensar en la educación de tus hijos, vivir la buena vida, planificar tu retiro; en Nobilis digital te ayudamos a cumplirlos”. De esa manera comienza el video de presentación del nuevo producto lanzado por la empresa de gestión de patrimonio. 

En charla con InfoNegocios, Juan Patricio Enright, CEO de Nobilis, destacó que el lanzamiento oficial, realizado este mes, es el resultado de dos años de trabajo porque el desarrollo tecnológico y la construcción de los portafolios es propio. “Nosotros esto lo pensamos para clientes con un piso de US$ 5.000 y hasta US$ 100.000. Es un segmento que con el servicio tradicional de gestión patrimonial no lo podíamos atender bien por cómo funcionan los servicios de banca privada, por un tema de escala. Entendimos que para el segmento más chico hoy no hay muchas alternativas de inversión. Las que hay no están reguladas o se invierte en cosas muy puntuales como propiedades, ganado, crypto. Se ponen todos los huevos en la misma canasta; nosotros le ofrecemos al pequeño inversor una alternativa profesional, global y diversificada”.

Con respecto a la operativa explica que “lo que hicimos fue innovar aplicando tecnología con un proceso de onboarding digital donde el cliente puede acceder a nuestra plataforma, definir cuál es su perfil de inversión y en base a eso nosotros le sugerimos un portafolio. El cliente puede abrir la cuenta, mandar la plata, invertir en ese portafolio y después monitorear todo en su panel de cliente vía web”. Los clientes tienen la posibilidad de hacer todo autogestionado o también pueden hablar con un agente de forma personal para pedir asesoramiento. 

Para acceder a este nuevo producto, el cliente debe ingresar a la web y responder a las preguntas del Perfil del Inversor para determinar el portafolio ideal con el nivel de riesgo que quiere asumir. En base a esa información se le recomienda un plan de inversión especialmente diseñado para cumplir con sus objetivos: con un porcentaje en activos de riesgo y otro porcentaje en activos defensivos (bonos). Esta combinación es armada con fondos de oferta pública registrados en el Banco Central del Uruguay (BCU). El resultado es un portafolio más agresivo o más defensivo, dependiendo del perfil del cliente. 

La plataforma ya venía siendo testeada pero este mes se lanzó oficialmente con la posibilidad de hacer todo el proceso de forma autogestionada.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.