Nicolás Jodal fue elegido El Empresario del Año 2020 con el galardón de Oro (obtuvo el 25% del total de votos)

En un año de gran vulnerabilidad para el sector empresarial la votación de la 13va edición de la Gala de InfoNegocios, celebrada ayer de noche para la elección de los mejores del 2020, fue sorprendentemente alta y entusiasta (más de 12.801 votos) y quien obtuvo el máximo galardón de oro fue el ingeniero, profesor y director ejecutivo de Genexus, Nicolás Jodal, con el 25% de los votos totales (3.203 votos).

Empresario del año 2020: Nicolás Jodal

Genexus es una herramienta de desarrollo multiplataforma basada en la interpretación del conocimiento y orientada principalmente al entorno empresarial. Utiliza inteligencia artificial y genera códigos y bases de datos para crear y evolucionar automáticamente soluciones de software de misión crítica. Fue fundada en 1988 y su casa matriz está en Montevideo. Tiene oficinas en Brasil, México, Japón, Estados Unidos y distribuidores oficiales en 55 países de los cinco continentes.

En una ceremonia atípica en la que participó toda la comunidad de InfoNegocios la terna de “El Empresario del Año” fue completada con el premio de Plata (con 862 votos, el 6,7%) para Mario Celano, fundador y director de la empresa desarrolladora de aplicaciones de administración y contabilidad para personas PyMes y profesionales Zetasoftware.

Virginia Staricco fue quien recibió el galardón de Bronce (765 votos, 6,0% de los votos) por su trabajo en Grupo Mirtrans, que se dedica a brindar servicios logísticos para el sector privado.

La ceremonia, distendida y alegre, fue conducida por el humorista y periodista Pablo Fabregat y Maria Noel Marrone.

Agradecemos a nuestros sponsors: Joy, la torre residencial con atributos únicos y la más alta de Montevideo, Grupo Mirtrans, PWC, que auditó el evento para asegurarle transparencia, Bodega Dante Robino, Campoclaro, Talar, Unilever, Olivares de Rocha y Zenit.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.