Neocelandeses siguen firmes con inversiones locales

New Zealand Farming Systems Uruguay es una empresa neocelandesa que posee 36.000 hectáreas de tambos en nuestro país. A pesar de la terrible sequía que afecta nuestros campos, la empresa sigue firme con sus planes de inversión en Uruguay, aunque no con el impulso que traía en los últimos años. NZFSU, que había predicho una pérdida de entre US$ 7 y 11 millones por la sequía, usa su know-how lechero para garantizar que aún haya agua suficiente en sus tambos ubicados en Río Negro, Florida, Lavalleja y Rocha. En un comunicado enviado a la bolsa de Nueva Zelanda, se señala que la caída de los precios internacionales de la leche en polvo (que ronda los US$ 0,20) afectará los resultados de la empresa, que está orientada básicamente a las exportaciones. También se afirma que debido a la sequía los ingresos serán afectados por una menor producción de leche que la estimada previamente. No obstante, el presidente de la compañía, Keith Smith, dijo en el comunicado que el directorio continuará aplicando sus recursos financieros al desarrollo de los tambos y explicó que se acordó un financiamiento de largo plazo por 16 millones de dólares, con bancos uruguayos. Un 11% de las acciones de NZFSU pertenecen a PGG Wrightson.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.