Negocios sucios: US$ 48 millones de basura

Unos 15.000 hurgadores montevideanos recaudan entre US$ 12 y US$ 18 millones anuales de un total de 48 contando todo el sistema, gracias a un sucio botín que pasa por cuatro o cinco intermediarios hasta llegar a las empresas recicladoras finales. Según la zona de recolección, hay quienes hacen hasta 4.000 pesos semanales. Los centros comerciales Pocitos y Carrasco son los lugares más codiciados por la “riqueza” de su basura. Además del factor suerte, la recolección también depende del tipo de vehículo usado. Por ejemplo, un carro con caballo permite recolectar más de 200 kilos de materiales y cuesta entre 25 y 30.000 pesos, que se pueden pagar en cuotas. También están aquellos que tercerizan el negocio y arman grupos de recicladores que trabajan para ellos, y así logran ganar cifras mayores. El número de hurgadores creció mucho desde la crisis de 2002 y la DGI y la IMM ya tienen ganas de gravar este negocio sucio y meter la mano en el tacho pero siempre en las ganancias. 

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.