Neba: de un emprendimiento con 500 dólares a una planta modelo de 3.000 m2

(In Content) Neba, empresa de productos de limpieza, comenzó en la casa de una abuela en Sauce. Hoy se ha convertido en una compañía que abastece al mercado nacional y que, además, se prepara con una nueva planta para seguir creciendo en el mercado interno y proyecta la exportación.

En ese contexto, Raúl Negro, fundador de la empresa junto a Marcelo Barraco, conversó con InfoNegocios sobre la constancia y la visión emprendedora que iniciaron hace más de 20 años, cuando dos amigos del barrio Malvín Norte, con ganas de superarse, decidieron construir una empresa desde cero.

En ese sentido, mencionó que el primer producto fue un gel capilar llamado Sabina, que Raúl vendía en el interior mientras Marcelo se encargaba de la producción. “Llenábamos los envases a mano con una manga de repostería y muchas veces pensamos en abandonar. Pero nuestra personalidad testaruda y desafiante nos empujó a seguir”, relató.

Esta constancia permitió que fuera la primera empresa en el país en lanzar un jabón para lavarropas con suavizante incluido, bajo la marca Cottonmax, que hoy es líder en el mercado. 

Asimismo, con el crecimiento llegó la mudanza a una fábrica en Montevideo, sin embargo, ahora inauguran una planta modelo de 3.000 m2. Además, la empresa obtuvo la certificación ISO 9001 y el respaldo de Marca País, hitos que consolidan su posicionamiento. “Logramos entrar en las principales cadenas y estar presentes en cada rincón del país gracias a clientes y amigos que confiaron en nosotros”, subrayan los fundadores.

Por último, destacaron seguir expandiéndose en el mercado interno, llegar a cada hogar uruguayo y apostar a la exportación. Además, comentaron que: “Queremos inspirar a otros emprendedores para que vean que con esfuerzo, constancia y valores se puede construir un proyecto desde cero”.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.