Navidad “tecno”. Seis de cada diez consultados por ML planea regalar productos tecnológicos

Las compras navideñas ya están en la agenda de los uruguayos y por eso MercadoLibre, junto a Intel y Oh!Panel, realizaron una encuesta para conocer cómo se preparan los compradores y las expectativas de los principales vendedores de la plataforma para estas fiestas. Entre los compradores consultados, el 60% planea regalar productos tecnológicos. Los 5 productos elegidos por preferencia son: tablets, smartphones, cámaras, los “combo 2 en 1” de productos (ultrabook o notebook + tablet) y en quinto lugar los TV Led.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A los uruguayos no sólo les gusta regalar tecnología sino también es lo que más desean que les regalen. Según el estudio, las tablet (21%) y las notebooks (13,5%) son los dos primeros regalos que desean para esta navidad; luego un viaje (13%); en cuarto lugar figura un smartphone y en el quinto lugar la indumentaria. Respecto a la elección de los productos de tecnología, los encuestados realizaron un ranking de los atributos que más influyen a la hora de comprar tecnología, entre los que se destacaron la calidad (52%), la garantía (48%), y la marca (47%).
En referencia al precio, el sondeo revela que para el 45% los mejores precios de Navidad los encontrará en internet y casi el 73% de los que comprarán regalos por ese canal lo harán en sitios de comercio electrónico como MercadoLibre.
Cuatro de cada 10 uruguayos estima gastar lo mismo o un 25% más que el año pasado, mientras que un 13% asume que gastará menos que en 2012, según el estudio. La mayoría de los encuestados respondió que el regalo más costoso será para sus hijos y un 25% respondió para su pareja; respecto al regalo más económico respondieron que será para sí mismo.
Desde el otro lado del mostrador, los vendedores también hicieron su balance del año. En relación a las expectativas para esta Navidad los vendedores de MercadoLibre estiman que venderán “un 20% más que en 2012” (el 28%); “un 50% más que en 2012” (el 18%); “igual que en 2012” (el 17%).
Para aprovechar ese incremento en las ventas, los vendedores se preparan con novedades. El 23% ofrecerá combos de productos; un 24% incluirá envíos gratis; el 21% hará descuentos especiales; y el 14% impulsará campañas de marketing.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.