Multinacional española de propiedad intelectual desembarca en Uruguay

La firma Clarke, Modet & Co. que ya tiene presencia en siete países de Latinoamérica pone un pie en Uruguay. La inauguración oficial de su operación tendrá lugar el martes 12 en los salones del Club de Golf. La firma se declara pionera en la creación de servicios como la protección de las variedades vegetales para fines industriales o farmacológicos, biotecnología, valoración de activos intangibles, transferencia de tecnología  o la vigilancia e inteligencia tecnológica como apoyo a los departamentos de I+D+i, incluso en la identificación de nichos de mercado tecnológicos.

En un comunicado, expresan que la nueva compañía se apoya en la fortaleza de un grupo con alta especialización en América Latina y experiencia internacional. “Contamos con el respaldo de un sólido equipo de más de 14 años de experiencia profesional en la gestión y defensa de las marcas y patentes en Uruguay” alegan. La firma tiene 31 oficinas en 10 países.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.