Mucho más que un castillo en la playa (Arenas Magnum llega a Punta con US$ 1 millón de inversión)

(Por Ernesto Andrade) El primero de diciembre abrirá sus puertas Arenas Magnum, un parador que se consolida como la 4ta propuesta gastronómica de la marca. Estará ubicado en la bajada 19 de la Playa Mansa con capacidad para 400 personas. La inversión estará en el entorno de US$ 1.000.000.

Ignacio Salvo es uno de los propietarios de Magnum, la firma que se convierte según el empresario en “una cadena gastronómica de experiencias” ya que anunció la apertura el próximo 1° de diciembre de Arenas Magnum. Este local será un parador ubicado en la bajada 19 de la Playa Mansa con capacidad para 400 personas donde se ofrecerá servicio de playa, música en vivo y eventos. 

“Vamos a desafiar un poco más la gastronomía, vamos a poner además de lo clásico que ponemos de sushi, ensaladas y ceviche, parrilla, vamos a agregar hornos de barro a leña para elaborar pizzas napolitanas” señaló Salvo.

Según el propietario, en primer lugar Magnum se dedica a la venta de comida, una propuesta completa y de alto nivel, que se puede encontrar en Punta Carretas -el primer local de la firma-, Carrasco -inaugurado recientemente-, Punta del Este y a partir de diciembre también en el parador. 

Arenas Magnum presentará dos barras de coctelería de nivel internacional a cargo de la escuela Mixtura con Gonzalo Savaya y Bruno Sartorio al mando; con vasos propios, habrá una temática en la carta de tragos con “historias para contar”. 

Salvo señaló que Magnum se dedica a generar una experiencia, una historia en ser mucho más que una salida a comer. El proyecto que se encuentra a cargo del estudio de arquitectos Colacce Bañales con 950 metros cuadrados construidos en 2.000 de terreno, ya se encuentra en obra y cuya apertura permitirá a la firma tener 200 empleados en nómina y alcanzar las 1.000 plazas entre los 4 locales para sus clientes. 

“La inversión será de US$ 1.000.000. La idea es que trabaje todo el año, en temporada de verano todos los días, y durante el año solo los fines de semana y realizando eventos de todo tipo incluso ya hay reservas para bodas”. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.