Mucho más que un castillo en la playa (Arenas Magnum llega a Punta con US$ 1 millón de inversión)

(Por Ernesto Andrade) El primero de diciembre abrirá sus puertas Arenas Magnum, un parador que se consolida como la 4ta propuesta gastronómica de la marca. Estará ubicado en la bajada 19 de la Playa Mansa con capacidad para 400 personas. La inversión estará en el entorno de US$ 1.000.000.

Ignacio Salvo es uno de los propietarios de Magnum, la firma que se convierte según el empresario en “una cadena gastronómica de experiencias” ya que anunció la apertura el próximo 1° de diciembre de Arenas Magnum. Este local será un parador ubicado en la bajada 19 de la Playa Mansa con capacidad para 400 personas donde se ofrecerá servicio de playa, música en vivo y eventos. 

“Vamos a desafiar un poco más la gastronomía, vamos a poner además de lo clásico que ponemos de sushi, ensaladas y ceviche, parrilla, vamos a agregar hornos de barro a leña para elaborar pizzas napolitanas” señaló Salvo.

Según el propietario, en primer lugar Magnum se dedica a la venta de comida, una propuesta completa y de alto nivel, que se puede encontrar en Punta Carretas -el primer local de la firma-, Carrasco -inaugurado recientemente-, Punta del Este y a partir de diciembre también en el parador. 

Arenas Magnum presentará dos barras de coctelería de nivel internacional a cargo de la escuela Mixtura con Gonzalo Savaya y Bruno Sartorio al mando; con vasos propios, habrá una temática en la carta de tragos con “historias para contar”. 

Salvo señaló que Magnum se dedica a generar una experiencia, una historia en ser mucho más que una salida a comer. El proyecto que se encuentra a cargo del estudio de arquitectos Colacce Bañales con 950 metros cuadrados construidos en 2.000 de terreno, ya se encuentra en obra y cuya apertura permitirá a la firma tener 200 empleados en nómina y alcanzar las 1.000 plazas entre los 4 locales para sus clientes. 

“La inversión será de US$ 1.000.000. La idea es que trabaje todo el año, en temporada de verano todos los días, y durante el año solo los fines de semana y realizando eventos de todo tipo incluso ya hay reservas para bodas”. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)