Movie cumple 15, “lava su cara” y se desprende del apellido (fue el pionero del pop y la Coca)

Luego de una chatura generalizada en el sector cinematográfico de la capital, Moviecenter llegó para cambiar varios paradigmas. Armó el primer complejo en Portones Shopping en enero de 1999, que incluía 7 salas; al que siguió a fines de ese año el de Montevideo Shopping y en 2001 el de Punta Carretas. Cambió la forma de ver cine, con salas más pequeñas, asientos más cómodos, audio de primera, fue pionero en la cultural del “pop y Coca” en la sala, comenzó con el stand up en 2007, llevó eventos y hasta la posibilidad de celebrar cumpleaños. Por eso, a los casi 15, es hora de dar otro paso en la definición de su identidad, desprendiéndose de su apellido y pasando a denominarse simplemente Movie.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Francisco Armas, director ejecutivo de Movie, nos cuenta de dónde partieron y hacia dónde van para lograr el cambio identitario. “Hay tres grandes patas de la evolución. Movie reinventó la forma de ver cine, que se acompañó con la afluencia de público que año a año va creciendo. Esto generó nuevos rituales porque generó el programa colectivo. Por esta aceptación del público es que fuimos incorporando nuevos servicios y nuevas ofertas: el Stand Up, el Teatro, el 3D, se está viniendo la conversión a lo digital que nos permite ofrecer productos alternativos como eventos en vivo, empresariales, conciertos, óperas, ballet, finales de campeonatos importantes deportivos, y por último la compra web de una butaca numerada desde la comodidad del hogar. Todo esto transformó a Movie en un espacio único de entretenimiento y único de cultura. El segundo hito es la evolución tecnológica, porque la gente comenzó a cambiar la forma de relacionarse y eso hizo que se cambiara la forma en que se comunicaba, acompañando a las tendencias para acercarles mejores productos. El cambio de identidad visual apunta a estar al día de hoy aggiornados y ser pioneros en cuanto a cómo comunicarnos y adaptar nuestra realidad a lo que somos hoy: la casa del 3D, espectáculos en vivo, el Teatro, el Under”.
El cambio de imagen y de identidad corporativa fue desarrollado por la empresa I+D, quienes detectaron que a pesar de los avances tecnológicos las cosas siguen ocurriendo en el tiempo y el espacio, y donde encontrarse sigue siendo importante para la gente. Por eso las premisas de una experiencia colectiva y de un lugar de encuentro comenzaron a dar “imagen” a esta nueva etapa. Apuntando a la fuerza que tiene la memoria visual en el cine y abarcando todos los productos y servicios que conforman el ecosistema de Movie, se buscó dar un lenguaje con iconos, y se creó el nuevo logo que en vez de una estrella hecha en celuloide tiene una estrella común con bordes redondeados.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.