MOODY´S reafirma la calificación AAA para el BSE

(In Content) La reconocida agencia de evaluación Moody’s Local Uruguay ratificó, una vez más, la máxima calificación nacional “AAA.uy con perspectiva estable” para el Banco de Seguros del Estado (BSE), destacando su fortaleza financiera y liderazgo en el mercado asegurador uruguayo.

En su informe, Moody’s subraya el rol predominante del BSE en el sector, la buena diversificación de productos que componen la cartera de seguros del BSE, la reputación, y la trayectoria de la Institución. Además, se resalta el reconocimiento y la preferencia de los productos de la institución entre sus clientes, lo que le permite mantener costos operativos inferiores a los de sus competidores gracias a la generación de economías de escala. 

El reporte también valora el respaldo explícito e implícito del Estado Nacional Uruguayo, único accionista del BSE, y la adecuada gestión de su cartera de inversiones, la mejor adecuación de las reservas de la compañía y los buenos niveles de capitalización con retornos adecuados. 

El presidente del BSE, Sr. Marcos Otheguy, expresó su satisfacción por este reconocimiento: “Recibir nuevamente esta calificación es un reflejo del compromiso de nuestra institución con la excelencia. Nos llena de orgullo saber que seguimos consolidándonos como líderes del mercado, cumpliendo con nuestro rol social y generando confianza en los uruguayos. El BSE es hoy una institución sólida, eficiente y preparada para afrontar los desafíos futuros”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)