Montecon suma dos grúas gigantes para operar barcos de gran porte en el puerto de Montevideo

Con una creciente demanda operativa como consecuencia de la utilización de barcos de mayores dimensiones, Montecon -principal operador de servicios portuarios en las áreas públicas del Puerto de Montevideo,-decidió incorporar dos grúas móviles con capacidad para alcanzar hasta 21 filas de contenedores.

Las grúas fueron construidas en 18 meses por la compañía austríaco/alemana Liebherr Maritime Cranes, tienen una altura de 57.4 metros, lo que equivale a un edificio de 20 pisos, y son las mayores del mundo en cuanto a su alcance (4 mts).

A mediados de julio comenzaron  el recorrido desde Rostock para llegar al puerto de Montevideo donde Las nuevas unidades, cuyo ensamblaje se terminará el embalaje. Las grúas, del tipo LHM  800, realizarán un viaje de 13.000 kilómetros y transformarán el perfil del puerto capitalino.

“La decisión de solicitar diseñar y construir estas nueva grúas portuarias se adoptó en respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Los barcos son cada vez más grandes y Montecon , como principal operador privado de las áreas públicas del puerto de Montevideo, tiene la responsabilidad de adelantarse y adaptarse  a los requerimientos del mercado de contenedores. En el año 2015 ordenamos una grúa móvil gigante, pero nos dimos cuenta que era necesaria una segunda para potenciar nuestro servicio.En un escenario de incertidumbre de la economía uruguaya, estas nuevas inversiones ratifican una vez más nuestro compromiso con nuestros clientes, con nuestros trabajadores y con el Puerto de Montevideo ”, explicó Juan Olascoaga, CEO de Montecon.

En 2012 y 2013, la empresa sumó tres modelos LHM 600, los más grandes del mundo hasta el momento. Durante las tareas de supervisión de la construcción de los equipos en la base alemana, surgió junto con el equipo técnico de Liebherr la idea de generar otros aún más grandes, los cuales fueron encargados de inmediato.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.