Mom Lab busca repeler el sol en bebés y niños

La empresa Mom Lab fundada hace dos años, apertura que te contamos acá, incursiona ahora en un protector solar para niños y bebés que contiene únicamente filtros físicos. La empresa que cuenta con casi 8.000 seguidores en Instagram, continúa su camino en ascenso en la comercialización de productos de origen natural, orgánicos y ecocertificados.

Las hermanas Wajskopf comenzaron con este emprendimiento hace dos años y de forma paulatina han incorporado productos que utilizan ingredientes sustentables y que cuidan  todas las partes del proceso de elaboración hasta llegar a manos del cliente. Nicole y Daiana fueron madres casi en simultáneo y al encontrar una brecha en la oferta de productos sustentables y solidarios con el medio ambiente -que también cuiden tanto a los bebés como a sus mamás- decidieron crearlos ellas mismas. 

Así es, que la empresa de ambas profesionales (una arquitecta y la otra químico farmacéutica) ha ido creciendo de manera considerable. La oferta de productos es amplia, y se orienta al bebé, a la mamá y la casa. 

En este caso en víspera del verano que se avecina, la empresa incorpora una Pantalla Solar Baby, la cual se enfoca en niños y bebés que contiene únicamente filtros solares físicos. Éstos son aquellos que hacen rebotar los rayos UV y los alejan de la piel, a diferencia de los químicos que absorben la energía de los rayos UV y la convierten en calor que luego se dispersa en la piel.

Los contactamos en esta oportunidad para contarles las novedades sobre un nuevo producto que lanzamos al mercado, una Pantalla Solar Baby. Se trata de un protector solar para bebés y niños totalmente seguro que contiene solamente filtros físicos que hacen efecto barrera sobre la piel y son los más seguros y recomendados para bebés y niños pequeños.

La presentación es en envases de 180 gr con un costo de $ 880, según Mom Lab, es hipoalergénico, apto para pieles sensibles con filtro para rayos UVA/UVB.  

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.