MiSurtido suma más medios de pagos: débitos bancarios y sus propios Ticket Canasta Pass

(Por Lucía Etchegoyen MiSurtido la experiencia de compra on-line optimizada para realizar ágilmente el surtido mensual de supermercado acaba de cumplir su primer aniversario y ya tiene unos 17.050 seguidores en Facebook y la calificación de 4,5 en 5 estrellas que les  otorgan quienes han comprado.  Recientemente incorporaron más medios de pago como Ticket canasta pass (como los tickets restaurante con los que los empleados le pagan a los empleadores) y débito bancario de bancos como BROU, Santander y BBVA próximamente. “Viene marchando muy bien, creciendo de forma constante y sostenida desde su lanzamiento hace ya un año. Hemos entregado al momento varios miles de surtidos,... (seguí, hacé clic en el título)

... tenemos una tasa de retención de clientes sumamente alta, es decir, los clientes que compran están realmente conformes y vuelven a comprar en un índice muy alto”, afirmó el director Pablo KlestornyAdemás este año mejoraron la plataforma haciéndola más fácil de navegar y ampliando su usabilidad, pero para celebrar el primer aniversario “tiran la casa por la ventana”  llevándole a los clientes el surtido gratis una vez por mes. “Estamos felices, pero nunca conformes, sabemos que siempre tenemos que mejorar más. Entre otras cosas, estamos trabajando de forma prioritaria para que en un futuro cercano nuestros clientes también puedan hacer uso de nuestro servicio a través de dispositivos móviles”, explicó Klestorny.
En relación a la exportación a otros países, es uno de nuestros objetivos a mediano plazo  ya que si bien son pioneros en el país tienen la oportunidad hoy de ser pioneros en la región.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.