MetLife lanzó un producto de ahorro para mayores de 18 años que promete una “educación financiera” (con una prima de US$ 100 mensuales a los 40 años el monto asciende a US$ 36.595)

La compañía de seguros Metlife desarrolló un producto financiero que permite que una persona mayor de 18 años y que por ejemplo, esté fuera del mercado laboral, pueda estar asegurado con el llamado “Vida Universal +18”, que le permitirá generar ahorro y comenzar su planificación financiera desde edades tempranas. En este caso sus padres o tutores serían los contratantes del seguro.

Según explicaron de la compañía a InfoNegocios, “el creciente interés que ha dejado la pandemia por la contratación de seguros de vida ha llegado también a los más jóvenes”. “Se está notando una preocupación por la salud financiera de los hijos”, especificó Teresa Álvarez, gerente de marketing de producto de MetLife Uruguay.

De esta nueva solución de protección y ahorro también podrán beneficiarse aquellos jóvenes que, ya insertados en el mercado laboral, quieran estar prevenidos ante contingencias o imprevistos a través de un “colchón financiero”.

Según dicen, se trata de una solución de ahorro y protección ideal para estudiantes que están ingresando a la Universidad o para aquellos que sin tener trabajo sus padres están interesados en contratar un seguro para que comiencen a tener un ahorro mensual que les garantice un colchón financiero para su futuro.

Según dicen, es sumamente flexible. “Hay pólizas para distintas realidades económicas, pudiéndose elegir una prima en dólares, así como su equivalente en pesos por mes. Por ejemplo, si se contrata una prima de $2.150 mensuales a los 18 años, a los 40 esa persona contará con un capital ahorrado de $ 726.330 (4% de rentabilidad asegurada en pesos). En el caso de una prima de US$ 100 mensuales, a los 40 años el monto asegurado asciende a US$ 36.595 (2% de rentabilidad asegurada en dólares) “, explican desde la aseguradora.

Además, dicen, el producto se adapta a los intereses y eventualidades en las diferentes etapas de la vida. Los jóvenes asegurados podrán incrementar sus montos de ahorro mensual con el correr de los años, o retirar fondos de manera parcial, tomar préstamos de sus ahorros a tasas muy por debajo de las tasas de referencia del Banco Central “sin que esto afecte su capital y planificar un retiro más confortable con la suficiente anticipación”. Siempre, manteniendo su protección ante eventualidades, algo muy consultado, sobre todo por profesionales independientes.

Álvarez explicó que el producto fue diseñado a partir de una sesión interna de crowd innovation (innovación en masa) como parte de un ejercicio global de creatividad en el que participó la compañía a nivel mundial.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.