Menos mitológico, pero también muy importante para UY (InfoCasas fue adquirida por cifra récord en Latam)

“No todos son unicornios -dijo Ricardo Frechou, fundador y CEO de InfoCasas-, pero como decimos en el equipo, estamos muy orgullosos de vender un pony uruguayo”. La frase de quien fuera el año pasado elegido como CEO del Año de la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios hace referencia a que el portal inmobiliario acaba de cerrar el acuerdo más grande que ha tenido una empresa de este sector en todo Latinoamérica.

Fundada en 2011, InfoCasas es una empresa que se transformó de revista impresa de avisos inmobiliarios a un portal multiplataforma con tecnología avanzada y más de 150.000 propiedades en línea. A lo largo de 10 años, ha ido consolidándose como el portal inmobiliario líder en la región -con operaciones tanto en nuestro país como en Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay- y ahora acaba de concretar uno de los movimientos más grandes e importantes alcanzados por una compañía enfocada al real estate.

Luego de haber levantado en 2017, en su primera ronda de inversión, la suma de US$ 1.2 MM, InfoCasas vendió el 31% de sus acciones a Frontier Digital Ventures, un grupo inversor que cotiza en la bolsa australiana y que cuenta con un portfolio de más de 30 marketplaces en Latinoamérica, Asia y Europa.
 


Según Shaun Di Gregorio, CEO de Frontier Digital Ventures, el portal inmobiliario siempre se ha destacado como un top performer, tratándose de una de las empresas con mayor desempeño en su portfolio. Por eso, el gigante australiano siguió interesado en ampliar su participación con InfoCasas y en 2019 adquirió el 51% de la empresa.

Ahora, según contaron a InfoNegocios desde el portal inmobiliario, durante la última semana se cerró un acuerdo millonario -cuya cifra todavía es confidencial- para adquirir el 100% de las acciones. 

“Ha sido un gran camino de esfuerzo y aprendizaje lo que nos llevó hasta aquí”, dijo Ricardo Frechou, fundador y CEO de InfoCasas, agregando que se siente orgulloso “de lograr hitos de esta magnitud que posicionan a una empresa uruguaya en el mapa internacional”.
 


“Siempre estuvimos convencidos que podíamos lograr grandes cosas, porque tenemos un gran equipo y determinación para crecer”, sostuvo Frechou, quien el año pasado fue elegido por nuestros lectores como CEO del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios.

“Durante estos 10 años ha sido clave mantener el foco en innovar, en ofrecer productos y soluciones de calidad y estar incondicionalmente para la comunidad de profesionales inmobiliarios”, sostuvo el CEO de InfoCasas, agregando que actualmente son más de 900 los profesionales que confían en la compañía.

“No todos son unicornios, pero como decimos en el equipo, estamos muy orgullosos de vender un pony uruguayo”, bromeó Frechou, pero dejando claro que la adquisición de la empresa uruguaya para el mercado intencional ratifica el gran potencial del país en materia de tecnología.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.