Más Florida que nunca con una inversión de US$ 3 millones en un supermercado

La ciudad de Florida tendrá una inversión de US$ 3 millones en un centro comercial que espera para instalarse las últimas aprobaciones de su intendencia. Se trata de un “formato moderno de autoconsumo asistido y paseo compras” que se va a edificar en el norte de la ciudad y que prevé dar empleo a unas 160 personas, en una superficie de unos 7.500 m2 que incluyen depósitos, área de servicio, estacionamiento y oficinas.

El proyecto fue presentado el año pasado por un inversor privado y se financiará con recursos propios y créditos nacionales e internacionales. Estará dedicado especialmente a los rubros alimenticios y del hogar.

“Es un tema delicado por la competencia con el comercio minorista, es un tema sensible”, explicó el asesor de la dirección de desarrollo sustentable de la Intendencia de Florida, Gonzalo Urioste, a InfoNegocios refiriéndose al estudio que está haciendo la comuna del proyecto.

El nuevo centro comercial, del que toda Florida habla pero nadie sabe decir qué marca llevará, se instalará en Heber Usher y 25 abril y su salón de consumo será de unos 1.750 metros.

La ciudad de Florida, que tiene unos 35 mil habitantes (en el resto departamento hay otro tanto) cuenta con un supermercado Ta-Ta y otro El Dorado, (pero en Sarandí Grande, que está a unos 40 km de la ciudad de Florida). 

También tiene almacenes de mediano porte. No tiene shopping y su avenida principal, con sus comercios y restoranes sigue siendo el paseo principal de sus habitantes.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.