Maroñas y 10 famosos uruguayos se solidarizan este sábado en “La Triple Corona”

(Por Pía Mesa) El próximo sábado 3 de setiembre en el Hipódromo de Maroñas tendrá lugar la primera gema (fecha) de las tres que componen la competencia Triple Corona, las otras se realizan en octubre y noviembre. Se espera que asistan este sábado entre 5.000 y 6.000 personas.

En cuanto a facturación final del año, la Triple Corona es el segundo evento más importante del Hipódromo de Maroñas. En primer lugar se posiciona el Gran Premio Ramírez que es el más importante, no solo en facturación sino en volumen de apuestas y cantidad de gente, entre 17.000 y 18.000 personas concurren al evento.

Se estima que para cada gema de la competencia Triple Corona, asistan entre 5.000 y 6.000 personas. Este dato no es menor ya que, la cantidad de apuestas que se hagan va de la mano con la cantidad de gente que asista.

Además de las competencias hípicas, una de las actividades clave de esta primera fecha es la carrera solidaria de celebridades uruguayas. La carrera consiste en salir de la gatera (como un simulacro de carrera de caballos) y recorrer 100 metros. Serán diez personas las que corran y lo harán en parejas, estas representarán a una institución del barrio Ituzaingó. La pareja que resulte ganadora recibirá una donación por parte del Hipódromo de Maroñas.

El periodista Federico Paz y Varina De Cesare correrán juntos en representación del jardín 233, Alejandro Figueredo y Soledad Ramírez lo harán por la escuela Nº186. En nombre del Caif Libemor correrán César Bianchi junto a Ana Inés Martínez, por el centro de salud Maroñas lo hará el periodista de turf Puchi García y Andrea Vila. Y por la escuela Morquio correrá la pareja del murguista Diego Waisrub y Marianela Lugano.

Para esta primera fecha de La Triple Corona hay confirmados cuatro espectáculos musicales: Trotsky Vengarán, Majo y la del 13, Revista Calipso y La Vieja Rock. En cuanto a lo gastronómico habrá seis food trucks (tendencia gastronómica del último tiempo), entre los que estarán presentes Chelato, Dairyco, Scaronne pizzas, Rolling Beat, Zillertal y Entre ruedas bar.

Las entradas se pueden conseguir el mismo día del evento en las boleterías del Hipódromo, hay tres tribunas, la general es gratuita, la tribuna Folle cuesta $50 hasta las 18hs,  luego $100 y la tribuna Palco cuesta $150.

A su vez ese mismo día finalmente se inaugura la doble vía Calle Mariano Estapé (continuación de la calle Centenario), lo que se prevé permita acceder al Hipódromo de forma más rápida y segura.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.