Marketing para pequeños emprendedores (cómo sacarle provecho a las Tendencias de Mercado Libre)

Para los emprendedores que están ingresando al mundo digital, Mercado Libre tiene un apartado al que cualquier usuario puede acceder y que, si se sabe leer bien, puede ayudar a posicionar mejor un producto o servicio y así incrementar las ventas. Se trata de Tendencias, una herramienta gratuita que permite saber en tiempo real cuáles son las búsquedas más populares y que categorías. 
 

¿Cómo se pueden aprovechar estos datos? Por ejemplo, un comercio que vende accesorios para vehículos podría ingresar a esa categoría para identificar cuáles son los productos más buscados y ofrecer y publicitar esos mismos. También es importante identificar las palabras claves de esas búsquedas para repetirlas en la propia oferta.
 


El 2 de julio, por ejemplo, la categoría “Accesorios para vehículos” era la más buscada dentro de Mercado Libre Uruguay, y dentro de esa categoría, lo más buscado era: “camineros Led auto”, “revividor plásticos” y “Alpinestar”. 

Por supuesto que la lectura, al ser en tiempo real, puede quedar desactualizada en el corto plazo, por lo que es importante revisar estas tendencias periódicamente.

Entre lo más buscado, las categorías que seguían ese día eran “agro”, “alimentos y bebidas”, “animales y mascotas”, “antigüedades y colecciones”. 
 


Otra buena estrategia para posicionar a un comercio, producto o servicio es ingresar a esas palabras más buscadas, chequear las publicaciones más exitosas y así saber qué es lo que mejor funciona en este tipo de plataformas e inspirarse a la hora de publicar.

El link para poder ver las tendencias de búsqueda en tiempo real dentro de Mercado Libre es https://tendencias.mercadolibre.com.uy/
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…