Marcel Burgos Calzados, Empanadas Don Pedro y Tranquera se van a Madrid (de la mano de Svet)

(Por Santiago Magni) Svet brindará a empresas franquiciantes la oportunidad de participar de una Delegación Comercial a Madrid, la Capital Mundial de las Franquicias, en un evento que será del 3 al 6 de abril y donde estará presente el Consejo Mundial de la Franquicia. Marcel Burgos Calzados, Empanadas Don Pedro y Tranquera, ya dieron el sí para vivir esta experiencia de primera mano.

“Estudio Svet como miembro uruguayo de Front Consulting International FCI (la red más importante de consultores Iberoamericanos de franquicias) será un importante actor en estos eventos acercando empresas y empresarios uruguayos a público, inversores, empresas franquiciantes de todos los puntos del globo, prensa y miembros de asociaciones de franquicias. Marcel Burgos Calzados, Empanadas Don Pedro y Tranquera participarán del evento“, explicó a InfoNegocios Alexei Yaquimenko, director de Svet Estudio Contable.

Estudio Svet participará del 3 al 6 de abril en Madrid de la ExpoFranquicia, donde el Consejo Mundial de la Franquicia (WFC) se hará presente.

“Es la feria de mayor apertura al mercado europeo, la feria de franquicias más grande de España, y una de las cinco primeras en importancia mundial. Cada año reúne a más de 500 marcas expositoras, frente a un público de más de 15.000 personas provenientes de todo el mundo“, agregó.

Cada empresa integrante de la delegación, el 3 de Abril participará de dos encuentros con inversionistas, prensa específica, y los 18 consultores de franquicias de los siguientes países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador, México, El Salvador, Estados Unidos y España, además de contar  con el apoyo de SVET como partner uruguayo. “Esta instancia tiene como fin conocer de primera mano la realidad y oportunidades de expansión en dichos países“, señaló Yaquimenko.

Asimismo, los días 4, 5 y 6 de Abril cada empresa expondrá su marca en el Stand Multimarcas de FCI en la ExpoFranquicia Madrid 2019, con la posibilidad de mostrar la excelencia de sus productos y su potencial como empresa, como forma de generar oportunidades de negocio y crecimiento.

Por último, el 7 será día libre, mientras que los días 8 y 9 se efectuarán visitas para conocer empresas franquiciantes y franquiciadas, y la tendencia de los centros comerciales en el plano europeo. “Se trata de una interesante oportunidad de aprendizaje e interacción con un mercado de franquicias maduro y exitoso“, concluyó el director de Svet.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.