ManpowerGroup apostó al mercado uruguayo y lanzó su nueva marca: Experis

(Por Pía Mesa) ManpowerGroup lanzó al mercado uruguayo su nueva marca premium: Experis, especializada en brindar Soluciones de IT y Executive Search. Hasta el momento, en América del Sur, la marca del grupo está solo en los mercados de Argentina, Colombia, Perú, Brasil y ayer realizaron el lanzamiento en Uruguay.

Hace ya unos años que Manpower evolucionó a lo que hoy se conoce como ManpowerGroup, un grupo de cuatro compañías fuertes e interconectadas entre sí que son: Right Management, ManpowerGroup Solutions, Manpower y Experis. Esta última ya es líder a nivel global en brindar soluciones de atracción, selección y gestión de talento profesional y directivo en las áreas de tecnologías de la información y comunicación principalmente.

El objetivo de la compañía en Uruguay, es poder asesorar a las empresas del mercado local que actualmente están atravesando cambios en las dinámicas del trabajo. Inés Arrospide, gerente General de ManpowerGroup en Uruguay dijo en el lanzamiento que la compañía notó que hay cuatro mega tendencias que “lo están cambiando todo”: la tecnología, los cambios demográficos, las necesidades de los clientes y las selecciones de los individuos. Según un estudio realizado por la compañía, más del 90% de los empleadores encuestados esperan que su organización sea impactada por la digitalización en los próximos dos años, y es con el objetivo de asesorarlos que Experis llegó a Uruguay.

Agustín Sedano, Head de Experis para Uruguay comentó: “Lo que nos trajo hasta acá no nos llevará seguramente a donde queremos estar mañana. El mundo del trabajo se está moviendo a una velocidad muy rápida. Robotización, digitalización, internet de las cosas y blockchain son algunos de los grandes cambios que están creando una especie de tormenta en el mundo del trabajo, si no nos adaptamos nos vamos a quedar atrás”.

Es en ese ecosistema donde ManpowerGroup vio la oportunidad de ofrecer una solución de la mano de Experis, “venimos a brindar una solución que es cada vez más buscada por las empresas de este mundo en el que el trabajo es tan cambiante, donde se demanda más especialización, agilidad, conocimiento y experiencia”, comentó Sedano.

Las verticales específicas donde Experis trabajará son: tecnologías de la información, banking, finanzas, ventas, entre otros. Dentro de la suite de soluciones de IT basadas en talento que ofrecerá la marca se encuentran: selection, staff argumentation, outsourcing y project solutions.

“Vamos a incursionar cada vez más en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un mercado que en Uruguay ha crecido exponencialmente y que representa más del 2% del PBI del país”, concluyó Sedano.

En el lanzamiento estuvo presente además, Guillermo Gabilondo, director de Experis en México y Brand Leader para Latam, quien expuso cuáles son las claves para liderar en la era digital y las habilidades que precisan tener los talentos de las empresas.     

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.