Mal arranque de año para la banca.

Nueve de los doce bancos privados de plaza tuvieron mal comienzo de año, porque sólo en enero perdieron todas las ganancias que habían logrado el año pasado. Según datos del BCU, en enero perdieron US$ 29,6 millones y en todo 2008 habían ganado US$ 24,5 millones. El Nuevo Banco Comercial, que en 2008 ganó US$ 22 millones, vio sus beneficios mermados casi un 50% sobre todo por variaciones cambiarias. Siguió Itaú, con US$ 7,4 millones en enero. Los únicos que ganaron en enero fueron Crédit Uruguay, con resultado positivo de US$ 1 millón, y Banco Santander, con ganancias de US$ 800.000. Ni siquiera el principal banco público, el BROU, se salvó de las pérdidas, porque durante el primer mes de 2009 tuvo un resultado negativo de unos US$ 2 millones.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.