Los vinos uruguayos salen al mundo: se inauguró en el aeropuerto el Rincón del Tannat

(Por Pía Mesa) Una de las tantas cosas por las que nuestro país es conocido es por sus vinos, sin embargo, no había (hasta ahora) un lugar exclusivo en el aeropuerto para que los turistas pudieran llevarse un vino de recuerdo. Por eso, Duty Free Uruguay inauguró el Rincón del Tannat en la sala de embarque del Aeropuerto de Carrasco.

La concreción de este proyecto corresponde a la alianza que había sido firmada el pasado 4 de mayo, entre las autoridades del Aeropuerto de Carrasco, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) y las autoridades de Duty Free, en la que establecieron que juntos impulsarían la promoción de una de las cepas más características del país: el Tannat.

Álvaro Terlizzi Neto, gerente General de Duty Free, fue quien inauguró el espacio y señaló que la tienda quedó exactamente igual a como se la habían imaginado. Por otro lado, comentó que para desarrollar una idea se necesita de un esfuerzo conjunto y de gente experta, por lo que sumaron a las principales bodegas de Uruguay. “Ellos son los principales protagonistas y socios de este proyecto”, indicó.  

El Rincón está frente a las puertas de embarque 1 y 2, y abre sus puertas todos los días de 5am a 21.30. Quienes pasen por allí podrán disfrutar de promociones y asesoramiento de sommeliers para incentivar el conocimiento de esta cepa de Uruguay

“No es una tienda comercial, es una tienda de servicios, donde no solo comprás el producto sino que tenés la experiencia, conocés la historia, entendés de dónde viene y cómo lo hacen”, comentó Terlizzi Neto.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.