Los supermercados se consolidan como “canal” para electrodomésticos

Las grandes cadenas de supermercados le están dedicando cada vez más espacios y personal a los electrodomésticos, que si bien no han crecido este año tanto como en 2010 cerraran el año con incremento. Los datos de la última encuesta de consumo realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, señalan que las ventas reales de electrodomésticos mantienen niveles de crecimiento positivos, aunque sensiblemente inferiores a los del año pasado. En el conjunto del sector, las ventas del tercer trimestre crecieron 17,3%. Sin embargo, el canal que más creció fue el supermercadista, que experimentó un alza de 26%.

En el periodo analizado en la encuesta, las casas de electrodomésticos elevaron sus ventas apenas 6,1%. En el tercer trimestre cerrado en setiembre, los precios para estos productos cayeron 3,4%, mientras que las importaciones crecieron 19,2% respecto al 2010. En el acumulado anual, el incremento fue de 8,7%. Desde la Cámara se analiza que la desaceleración del ritmo que traía el sector responde “en parte, a una menor predisposición de los consumidores a la compra de artículos de alto costo para el hogar producto de una mayor incertidumbre respecto a la evolución futura de sus ingresos”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.